miércoles, 16 de julio de 2025

Visita a la biblioteca Municipal Antonio Duran Guidol

Visita a la biblioteca Municipal Antonio Duran Guidol:

 

Hace unos días, terminó el programa Déjame que te cuente de las Bibliotecas Municipales  de Huesca, y acompañando a nuestra bibliovoluntaria Paloma, nos visitó Alicia Rey, coordinadora del programa y  del servicio de bibliotecas, que nos ofreció la posibilidad de acudir a la biblioteca Antonio Duran Gudiol, para que nos explicaran todas las posibilidades y servicios que cuenta está biblioteca, tan próxima a nuestra entidad.

Así que la semana pasada, dentro de nuestro taller de lectura, acudimos a la cita, donde Inés, nos explico muy amablemente todas las zonas y servicios que ofrece esta biblioteca. De ahí todos salimos con la tarjeta Cultural, que nos permite el servicio de préstamo de libros, revistas o DVDs, como al acceso a plataformas muy interesantes de libros digitales y películas.

Este taller se realiza dentro de la convocatoria de subvenciones a Asociaciones de Carácter de Acción Social del Ayuntamiento de Huesca, área de derechos sociales.

ODS:

martes, 15 de julio de 2025

Pedro Ascaso. Obra Exp26 Cata16

Hoy os presentamos este cuadro de Pedro Ascaso, un pintor autodidacta que acude al Centro de Día de Monzón. Puedes conocerlo más en la nuestra web en el apartado de artistas.

Denominación: exp23 cata 16


Si te gusta esta obra o cualquier otra de las que os vamos mostrando, puedes adquirirla poniéndote en contacto con nosotros.

Con tu colaboración, ayudas a dar visibilidad al colectivo de personas con enfermedad mental y sus familias.

💌 asapmehuesca@asapmehuesca.org

📞974241211 📱685852085

lunes, 14 de julio de 2025

Encuéntranos en el Mercado de Fraga

Encuéntranos en el Mercado de Fraga

Como todos los meses, tenemos una cita en nuestro puesto en el mercado de Fraga, en el Pabellón del Sotet.  Acércate a visitarnos y encontrarás una selección de productos únicos y artesanales elaborados en el Taller Prelaboral de Artesanía de las sedes de   Fraga y Monzón.

También  es un espacio donde os contamos en que consiste ASAPME Huesca y nuestra labor en el entorno.

Te invitamos a visitarnos, conocer más sobre lo que hacemos y, por supuesto, llevarte alguno de nuestros productos artesanales.

¡Nos vemos en el mercado semanal de Fraga! Con tu apoyo nos ayudas a seguir adelante.

viernes, 11 de julio de 2025

ESCRIBIR PARA ENCONTRARSE Y CREAR CON EL OTRO UN MUNDO MEJOR. Taller de Escritura Creativa en el Centro de Día de Monzón

ESCRIBIR PARA ENCONTRARSE Y CREAR CON EL OTRO UN MUNDO MEJOR

Para C. G. Jung la imaginación es la función psicológica central que integra a las cuatro principales: dos racionales, pensamiento y sentimiento, y dos irracionales, sensación e intuición. La imaginación es el quinto elemento de la psique en sentido alquímico, la esencia o sustancia que reúne e incorpora a todas las demás. En ese sentido se puede decir que el alma es fundamentalmente imaginación, y si nos paramos a meditarlo detenidamente, por ejemplo pensando en momentos históricos pasados, es difícil negar que es ahí donde realmente habitamos. Pero es que la imaginación es mucho más que el uso peyorativo que hacemos de lo “imaginario”. La vida consiste en crear y recrear mundos a través de la imaginación y en la imaginación.  A eso nos dedicamos precisamente, como no podría ser de otro modo, en el grupo de Escritura Creativa que se realiza semanalmente en el Centro de Día de Monzón. Imaginamos para escribir y escribimos para seguir imaginando, para encontrarnos a nosotros mismos a través de este proceso alquímico en el que somos cada uno de nosotros el que interroga y el interrogado, para conocernos y abrirnos a través de lo que el otro imagina y escribe, para crear otros mundos, presentes y futuros. Como ya lo describió nuestro compañero Manuel “Sólo de pensar ya tienes canales mentales novedosos, ideas que sin el taller no las pensarías nunca. Y después escribir, plasmar en palabra escrita lo pensado, un auténtico ejercicio mental que produce efectividad luego en la vida cotidiana”.




Este taller se encuentra dentro del proceso rehabilitador de personas con enfermedad mental a través del apoyo del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.

 


Objetivos de desarrollo sostenible implicados en el taller:



jueves, 10 de julio de 2025

Actividad colaborativa con Asza Huesca

Actividad colaborativa con Asza Huesca

La semana pasada realizamos una  nueva actividad colaborativa con nuestros compañeros de ASZA Huesca. En esta ocasión Patricia, nos preparó varias dinámicas muy divertidas con las que aprendimos a signar, decir en lengua de signos, algunos de los colores. Esta sesión nos ayudó a recordar algunas de las palabras que ya habíamos aprendido en otras ocasiones.

Este espacio también contribuyó a comprender un poco más el día a día de las personas sordas.

Esta actividad se realiza gracias a la convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos para la prevención de situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal de entidades sociales sin ánimo de lucro para el año 2025


Los ODS implicados en esta actividad son:

miércoles, 9 de julio de 2025

Premios y reconocimientos de ASAPME Huesca

 En ASAPME Huesca nos sentimos muy orgullosos del camino recorrido y del reconocimiento que nuestra labor ha recibido a lo largo de los años. Fruto del compromiso de las personas que forman la asociación y de la confianza de la sociedad, hemos acumulado numerosos premios y menciones que destacan nuestro trabajo por la salud mental.

En un emotivo vídeo elaborado en el Taller de Informática de la sede de Huesca, recopilamos algunos de estos hitos, que compartimos también aquí:

  • Finalistas en la sección Sociedad de los premios “Altoaragoneses del Año” en las ediciones de 2004, 2008, 2011, 2019 y 2024.
  • I Premio BMS/Otsuka al mejor proyecto de Integración Sociocultural de las Personas con Esquizofrenia (septiembre de 2007).
  • Varios premios relacionados con el arte y la pintura, en reconocimiento a nuestra labor creativa y terapéutica en este ámbito.
  • Donaciones y reconocimientos de entidades solidarias como el Club Rotary de Huesca, la Fundación Baxter Internacional o la VI Muestra de Teatro Amateur de Biescas.
  • Reconocimiento a nuestra contribución y colaboración en el proyecto "La Borda de Pastores".
  • Primer premio en la categoría RRSS Creativas y segundo premio en la categoría Inteligencia Artificial dentro del certamen BELO "Brillando en la Oscuridad" (2024).
  • Sellos RSA (Responsabilidad Social de Aragón) obtenidos en 2002 y 2021, así como el RSA+ en 2023, 2024 y 2025.
  • Sello de Excelencia Aragón Empresa – Categoría Bronce en 2025.
Estos premios y reconocimientos son un impulso para seguir trabajando con ilusión y dedicación en favor de las personas con problemas de salud mental y sus familias. Gracias a todas las personas y entidades que han hecho posible estos logros con su apoyo y confianza.

Puedes ver el video en nuestro Canal de YouTube.

 


Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=EfaKAY1m8S8

martes, 8 de julio de 2025

ASAPME Huesca asiste al XI Foro Premios Afectivo Efectivo de Johnson & Johnson

 

El pasado 1 de julio, representantes de ASAPME Huesca asistieron a la XI edición del Foro Premios Afectivo Efectivo - “Cuidemos desde la innovación”, organizado por Johnson & Johnson en colaboración con el proyecto Cátedras en la Red. Este encuentro puso en valor iniciativas centradas en el cuidado y la atención a las personas desde una perspectiva humana, afectiva y efectiva, reconociendo buenas prácticas en el ámbito de la salud y los cuidados.

Por parte de ASAPME Huesca participaron:

  • Nuria del Río, presidenta y gerente de la entidad.
  • Lucía Mur, coordinadora del centro de día de Monzón y terapeuta ocupacional.
  • Laura Sorinas, coordinadora del centro de día de Fraga y trabajadora social.
  • Cristina Mainar, psicóloga de la sede de Huesca.

El Foro resultó una experiencia muy enriquecedora, que permitió conocer proyectos innovadores y comprometidos con el bienestar de las personas, además de servir como espacio para compartir ideas y establecer sinergias con otras entidades y profesionales.

Para quienes no pudieron asistir, la gala completa está disponible para su visionado en el siguiente enlace:
👉 https://www.youtube.com/live/ryuXimikM5w

Desde ASAPME Huesca agradecemos la invitación a participar en este evento tan inspirador, que refuerza nuestro compromiso con una atención cercana y centrada en las personas.

De izda. a drcha. Laura Sorinas, Lucía Mur, Cristina Mainar y Nuria del Río 


lunes, 7 de julio de 2025

Mercado mensual de Monzón

Mercado mensual de Monzón:

Mañana, 8 de julio, estaremos en el mercado mensual de Monzón dando a conocer la labor realizada en la entidad y mostrando los productos que se realizan en el taller de artesanía, tanto del centro de día de Monzón como en el de Fraga.

En este espacio las pacientes que participan en los talleres os contarán en primera persona cómo les influye en su proceso de recuperación, además podréis adquirir los productos que están “hechos a mano con amor” en los que se refleja el trabajo, la dedicación y buen hacer que se desarrolla en el taller.

Con tu colaboración contribuyes con la salud mental y a dar continuidad a esta actividad.

¡Os esperamos!

viernes, 4 de julio de 2025

Escapada vacacional en el Centro de Día de Monzón

Un grupo de pacientes del Centro de Día de Monzón de ASAPME Huesca vivió en el pasado mes de junio unos días de vacaciones inolvidables, llenos de naturaleza, compañerismo y muchas sonrisas.

Primer día: rumbo a Boltaña

El viaje comenzó con la ilusión a flor de piel. El grupo se desplazó hasta Boltaña, un rincón del Pirineo aragonés cargado de encanto. Se alojaron en cómodos bungalows del camping de la localidad, donde pudieron sentirse como en casa desde el primer momento. La tarde la aprovecharon para instalarse, explorar las instalaciones y disfrutar de la tranquilidad del lugar, rodeados de montañas y aire puro.

Segundo día: descubriendo Broto, Torla y Ordesa

El segundo día fue sin duda el más intenso y emocionante. Visitaron tres lugares imprescindibles de la comarca: Broto, Torla y el impresionante Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Allí pudieron pasear por parajes naturales de gran belleza, respirar la calma del bosque y asombrarse con los paisajes pirenaicos.

A mediodía, hicieron una comida conjunta muy especial: prepararon ellos mismos el menú, poniendo en práctica todo lo aprendido en el taller de actividades de la vida diaria-cocina que se realiza habitualmente en la entidad. Fue un momento divertido, colaborativo y muy sabroso, que reforzó aún más los lazos del grupo.

Por la tarde, después de tanta actividad, en el camping aprovecharon para descansar, jugar unas partidas de ping pong y darse un merecido chapuzón en la piscina, aprovechando al máximo las instalaciones.

Tercer día: Aínsa y despedida

En el viaje de regreso, hicieron una parada en la villa medieval de Aínsa, uno de los pueblos más bonitos de España. Pasearon por sus calles empedradas, admiraron las vistas desde su plaza mayor y se dejaron envolver por su historia y su ambiente acogedor.

Finalmente, volvieron a Monzón con la mochila llena de recuerdos, fotos y anécdotas que seguro seguirán comentando durante mucho tiempo.


Estos tres días fueron una magnífica oportunidad para convivir, aprender, divertirse y disfrutar de la naturaleza y el patrimonio de nuestra tierra. Sin duda, una experiencia que anima a seguir participando en nuevas actividades y a seguir compartiendo momentos tan especiales como estos.



jueves, 3 de julio de 2025

Presentación a la familias de la Guía aragonesa sobre medidas de apoyo a personas con discapacidad.

Presentación a la familias de la Guía aragonesa sobre medidas de apoyo a personas con discapacidad.:

La semana pasada realizamos la presentación de la Guía para entender las modificaciones del Código de Derecho Foral de Aragón en materia de capacidad jurídica de las personas con discapacidad en el taller de familias de la sede Huesca.

Un trabajo realizado a través de la Comisión de Apoyo a las familias de Cadis Huesca, del que fuimos una de las entidades coautoras, con la participación de Eva Grasa Mairal, Vicepresidenta y Coordinadora de ASAPME Huesca.

Se generó un espacio de escucha, reflexión, aprendizaje y debate muy enriquecedor. Donde se trasladaron las novedades y procesos más destacables de la nueva ley, poniendo en valor los avances en autonomía, pero también, las peculiaridades y entramados con los que se encuentras las familias cuando existen problemas de salud mental graves en sus núcleos.

 

Las actividades para familias que realizamos en la entidad están enmarcadas dentro de las Subvenciones con destino a entidades sin ánimo de lucro para la financiación de programas de interés social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre Sociedades, que se desarrollen en territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

 

miércoles, 2 de julio de 2025

Natación en nuestro canal de Ivoox y YouTube

Ahora que estamos en plena ola de calor, os proponemos que descubráis o volváis a escuchar, el relato en primera persona sobre la natación.

El relato de esta experiencia forma parte de una seria de podcast realizados por los alumnos del Taller de Informática de la sede de Huesca de la entidad.

🎧 Escucha el podcast completo en Ivoox:
🔗 Natación en primera persona

📺 Y también puedes verlo en nuestro canal de YouTube:
🔗 Ver en YouTube


En este episodio, uno de nuestros usuarios nos cuenta una experiencia que marcó su vida con la participación en un campeonato internacional.

Además, conocerás también algunos de los beneficios que aporta la natación. Pero sin lugar a dudas sepáis o no nadar, en estas jornadas de calor veraniego un buen chapuzón en la piscina es la mejor alternativa divertida para sofocarlo.


martes, 1 de julio de 2025

Menchu y su obra “EXP 24 CATA 02 47X37CM ACUARELA”

Menchu es la autora de la acuarela que os presentamos hoy. Tiene un fondo azul con una combinación de colores que deja indiferente a quien lo observa. Tiene unas medidas de 47x37cm.


Si te gusta y quieres colaborar con la entidad con su adquisición, puedes localizarlo bajo la denominación: “EXP 24 CATA 02 47X37CM  ACUARELA”

Está realizado en el Taller de Pintura de la sede de Huesca y ha formado parte de diversas exposiciones.

🌐 En el catálogo de ASAPME Huesca, se pueden consultar las diferentes obras pictóricas con las que puedes colaborar con nosotros. ¡No dudes en visitarlo!

Las vías de contacto son las siguientes:

💌 asapmehuesca@asapmehuesca.org

📞974241211 📱685852085

lunes, 30 de junio de 2025

El taller de familias de ASAPME HUESCA acude a la charla ¿Qué aprendemos con la pornografía?

El taller de familias de ASAPME HUESCA acude a la charla ¿Qué aprendemos con la pornografía?

Charla ¿Qué aprendemos con la pornografía?

El pasado 21 de mayo  el taller de familias de ASAPME HUESCA asistimos a una charla organizada por la Unidad de la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Huesca junto con la Plataforma del Voluntariado de Aragón.

Fue impartida y dirigida por Inés Abalo Rodríguez, Doctora Internacional en Psicología, especialista en salud mental y neurociencia. Experta en psicología del aprendizaje y análisis de la conducta humana. Coautora del libro Análisis funcional de la conducta humana: concepto, metodología y aplicaciones.

Este taller formativo busca promover el cambio social a través de la formación de las personas adultas que acompañan a los y las menores de edad. De esta forma, el taller busca concienciar sobre esta problemática y dar herramientas teóricas y prácticas para abordarla.

Sin duda una jornada que nos hizo reflexionar sobre muchos de los aspectos que viven los jóvenes en la actualidad.

Las actividades para familias que realizamos en la entidad están enmarcadas dentro de las Subvenciones con destino a entidades sin ánimo de lucro para la financiación de programas de interés social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre Sociedades, que se desarrollen en territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

 

viernes, 27 de junio de 2025

Día del Orgullo 2025: Ante el odio, #ComparteOrgullo

En el Día del Orgullo LGTBIQ+, que se celebra mañana 28 de junio, desde ASAPME Huesca nos unimos a la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA en su campaña #ComparteOrgullo, alzando la voz frente al odio, la discriminación y el estigma que siguen afectando gravemente al bienestar emocional y la salud mental del colectivo LGTBIQ+.

El impacto del odio en la salud mental

La realidad de muchas personas LGTBIQ+ en España es preocupante. Según el informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025, un 20,3% ha sufrido acoso, un 25,25% discriminación y un 16,25% ha sido víctima de agresiones físicas o verbales, cifras que, además, han aumentado respecto al año anterior. Estas agresiones no solo ocurren en la calle, sino también en espacios educativos, laborales, de ocio o incluso en el entorno digital.

Las consecuencias emocionales de vivir bajo este clima de rechazo son profundas: ansiedad, depresión, estrés crónico, e incluso ideación suicida. Según los últimos datos, un 64,9% de las personas del colectivo ha sufrido ansiedad, un 55,4% depresión, y un 32,1% ha tenido pensamientos o intentos suicidas.

El odio no siempre es visible

Desde SALUD MENTAL ESPAÑA recuerdan que la violencia hacia el colectivo no siempre es explícita. La invisibilización, la burla, la negación de identidades o la difusión de estereotipos son también formas de violencia que generan sufrimiento emocional y refuerzan la marginación.

Además, un estudio sobre el comportamiento de los discursos en redes sociales revela un dato preocupante: en España, los mensajes de odio hacia el colectivo LGTBIQ+ han crecido un 131% entre 2019 y 2022, mientras que los mensajes de apoyo han disminuido.




Recursos de apoyo

Frente a esta realidad, existen recursos clave para dar apoyo y acompañamiento. La Línea 028 Arcoíris es un servicio público, gratuito y confidencial que ofrece atención psicológica, jurídica y general a personas LGTBIQ+ que sufran discriminación, acoso o violencia. Está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, en varios idiomas y accesible para personas con discapacidad auditiva o del habla.

También recordamos la existencia del Teléfono de Atención a la Conducta Suicida (024), otra línea gratuita y confidencial, a disposición de cualquier persona que se encuentre en una situación de crisis emocional.

Este 28 de junio, #ComparteOrgullo, defiende la salud mental, la igualdad y el derecho de todas las personas a ser quienes son.


Si estás pasando por una situación difícil o conoces a alguien que lo esté, recuerda: no estás solo/a. Pide ayuda.
📞 028 Línea Arcoíris
📞 024 Teléfono de Atención a la Conducta Suicida


miércoles, 25 de junio de 2025

Finaliza con éxito la formación “Descubriendo Internet: aprendo a buscar lo que necesito” en el centro de día de Monzón

Durante las últimas semanas, el centro de día de Monzón de ASAPME Huesca, ha acogido con ilusión y participación la formación “Descubriendo Internet: aprendo a buscar lo que necesito”, un curso impartido a través de INAEM.

A lo largo de estas jornadas, los participantes han tenido la oportunidad de acercarse al mundo digital desde una perspectiva práctica y accesible. El principal objetivo ha sido aprender a realizar búsquedas de información en Internet, enfocándonos en aquellas cuestiones de interés personal para cada uno: desde noticias de actualidad, recetas de cocina, recursos de salud, hasta actividades de ocio o servicios locales.

En esta ocasión, y teniendo en cuenta el dispositivo más habitual en el día a día de las personas usuarias, las sesiones se han centrado en el uso del teléfono móvil como herramienta principal para acceder a la red. Esto ha permitido a cada participante familiarizarse con las funciones básicas de su propio dispositivo, aprendiendo a utilizar navegadores, realizar búsquedas efectivas en Google y acceder a contenidos relevantes.

Además de aprender a buscar, uno de los pilares de esta formación ha sido la seguridad en Internet. Los participantes han recibido nociones fundamentales sobre cómo reconocer páginas web seguras y evitar posibles riesgos durante la navegación.

El ambiente durante el curso ha sido muy participativo, con numerosas preguntas, ejemplos prácticos y momentos de aprendizaje compartido. Ha sido especialmente gratificante ver la evolución del grupo: desde las primeras dudas o miedos al enfrentarse a la tecnología, hasta la confianza adquirida para buscar, consultar y utilizar la información online con autonomía.


Queremos felicitar a todas las personas que han formado parte de esta formación por su interés, esfuerzo y actitud positiva y a la docente que ha hecho posible el desarrollo de la actividad con resultados muy satisfactorios.

martes, 24 de junio de 2025

Finalización del curso “Huertos de autoabastecimiento terapéuticos: polinización, protección y producción. Bandas florales y compostaje sostenible”

El curso “Huertos de autoabastecimiento terapéuticos: polinización, protección y producción. Bandas florales y compostaje sostenible”, promovido por CADIS Huesca y dentro del proyecto ISPEDIS ha sido realizado durante los meses de marzo a junio en nuestra entidad en la sede de Monzón.

El jueves pasado, tuvo lugar la entrega de diplomas, por Aroa Almazán, representante de CADIS Huesca dando así finalización al curso.

La formación impartida por Fagus Formación, ha abordado de manera integral aspectos claves como la polinización o el compostaje sostenible dotando de herramientas y conocimientos prácticos para después trasladarlos tanto a espacios propios de los participantes como en la actividad hortícola que se desarrolla en el Centro de Día.

Este curso ha sido posible gracias al impulso del proyecto ISPEDIS, enmarcado en la convocatoria del Programa de la Red de Integración Social de Personas con Discapacidad (ISPEDIS), realizado dentro del programa del Fondo Social Europeo Plus Aragón 2021-2027 “Construyendo Europa desde Aragón”. Ha sido cofinanciado por el Gobierno de Aragón, a través del IASS Aragón, y coordinado por CADIS Huesca.

👏 ¡Felicidades al grupo por su compromiso, esfuerzo y aprendizaje! ¡Un gran paso hacia un futuro más verde e inclusivo!




lunes, 23 de junio de 2025

Recomendación de Lorenzo. ¿Cuál es tu montaña?

Recomendación de Lorenzo. ¿Cuál es tu montaña?

SOBREVIVIR, MORIR Y RENACER

Como dice James Hillman, todo es alma. No hay forma de poder salir de ella para observar el mundo y sus cosas desde otro punto de vista. Se mire por donde se mire, es imposible afirmar cualquier cosa que no sea desde el mismo lugar: la psique. Todo lo que sabemos tanto del mundo material como del espiritual es a través de este prisma central.

Por ello, nada es ajeno al alma y todo es susceptible de tener un interés psicológico, desde lo más sublime a lo más despreciable, y por la misma razón todo es susceptible de ser terapéutico para la psique (todo dependerá, eso sí, de su dosis). Por supuesto, también el montañismo, esa loca enfermedad humana que comenzó en el siglo XVIII con las primeras ascensiones a las montañas por el puro placer de subirlas, algo impensable en épocas anteriores salvo contadas excepciones. Desde entonces el ser humano no ha dejado de superar sus límites en montañas, desiertos y en todos los entornos inimaginables, mezclando a partes iguales inteligencia ý estupidez, audacia y cobardía, altruismo y egoísmo, éxito y fracaso, soberbia y humildad, prudencia y temeridad, grandeza y bajeza. Por ello el montañismo y los deportes en entornos extremos son un gran símbolo de la vida y sus límites: condensan con enorme intensidad la ambivalencia que nos constituye a todos y todas, así como reflejan nuestra gran capacidad de adaptación y de transformación.

Ahí van dos historias con todos estos elementos que nos pueden ayudar a reflexionar sobre nosotros mismos, sobre nuestra humanidad y sobre la relatividad de lo posible y lo imposible. La primera, sobre la supervivencia inimaginable de un hombre perdido durante diez días en una carrera en el desierto: https://www.youtube.com/watch?v=ePqcMrcp16k

La segunda, sobre cómo un gran éxito al alcanzar una cumbre se puede convertir en una enorme tragedia y además desatar una pesadilla alimentada por envidias y celos que te persigue durante décadas: https://www.youtube.com/watch?v=s9CQ7S-FzGo

¿Cuál es tu montaña?

viernes, 20 de junio de 2025

Taller de Informática en la sede de Huesca

Hoy nos asomamos al Taller de Informática de la sede de Huesca. Un lugar en el que poder crear, compartir, contenido digital y muchas sensaciones e inquietudes.

Donde el aprendizaje es el motor de cambio, la curiosidad y complicidad nos facilitan el uso de diferentes herramientas y páginas web.

A través de un uso responsable de las pantallas, con los últimos avances, sin olvidar el valor humano.



Este taller se lleva a cabo gracias a la convocatoria de subvenciones de la Diputación Provincial de Huesca, el proyecto de Rehabilitación Psicosocial.


Objetivos de Desarrollo Sostenible implicados en la actividad:





miércoles, 18 de junio de 2025

Pintando a Keith Haring con Jano Santolaria

Descubre de nuevo este video en el que nuestro responsable del Taller de Pintura de la sede de Huesca, Jano Santolaria, os enseña a pintar camisetas.

El artista seleccionado para “darle color” a la camiseta es el conocido Keith Haring con su característico arte pop.

Os invitamos a enviarnos una imagen de vuestras camisetas y/u otras prendas donde hayáis podido poner en práctica los consejos de Jano.



Link: https://www.youtube.com/watch?v=5kui0-0oSkI

martes, 17 de junio de 2025

"El Roble" de Mamen Generelo

Hoy os presentamos este cuadro realizado en el Taller de Pintura de la sede de Huesca de la entidad, “El Roble” con medidas de 45x55cm.



Está pintado por Mamen Generelo, una artista conocida en ASAPME Huesca desde sus inicios que cuenta con una amplio y variado catálogo de obras.

Puedes conocer y adquirir su obra en el siguiente enlace:

🌐 Catálogo: https://asapmehuesca.org/catalogo/

Con tu apoyo, seguimos trabajando por una convivencia digna con la #SaludMental

Vías de contacto:

📞974241211 📱685852085

lunes, 16 de junio de 2025

Salud y Bienestar en Fraga

Salud y Bienestar en FragaEn el Centro de Día de ASAPME Huesca de Fraga realizamos todos los miércoles el taller de salud y bienestar. En él intentamos brindar herramientas y conocimientos para ayudar a las personas con enfermedades de salud mental a mejorar su calidad de vida.

Es un espacio en el que nos apoyamos y reflexionamos de manera conjunta, tratando de explorar diferentes técnicas para gestionar el estrés y la ansiedad, fomentar la autoestima y la resiliencia, adoptar hábitos saludables…

En cada sesión recordamos la importancia de cuidar nuestra mente tanto como cuidamos nuestro cuerpo.

 

Este taller se encuentra dentro del proceso rehabilitador de personas con enfermedad mental a través del apoyo del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.

 

ODS implicados: