miércoles, 29 de marzo de 2023

Actos del Día Mundial de la Salud Mental 2004

Para dar comienzo a los actos por el día mundial de la salud mental, ASAPME Huesca organizó la 3º edición del Mercado Medieval con actuaciones variadas de la mano de la compañía de teatro Che y Moche que lo amenizó durante el fin de semana del 2 y 3 de octubre de 2004.

Durante ese año, los actos se diversificaron y localizaron las actividades en diferentes puntos de la provincia. Para ello, se expuso en La Casa de la Cultura las obras realizadas en el Taller de Pintura de la sede de Huesca en primer lugar, para luego pasar a formar parte de la sala de exposiciones de la Sala Cai de Huesca.

Zaragoza fue el lugar de encuentro y convivencia con el resto de asociaciones de la comunidad que trabajan por la recuperación de las personas con enfermedad mental. Se procedió a la lectura de la proclama el 5 de octubre, en el Palacio de la Aljafería, por la vicepresidenta de las Cortes de Aragón, Dª Ana María Fernández. “La relación entre los trastornos físicos y mentales” fue el lema propuesto para ese año 2004, por lo que se hizo alusión a la importancia de que la sociedad conociera y concienciara del interés del cuidado tanto físico como mental.

Como en años anteriores, el 7 de octubre se procedió a la entrega del premio ASAPME Huesca, en esta ocasión a la Diputación Provincial de Huesca, recogiendo este galardón D. Antonio Cosculluela como presidente de la DPH en aquel momento.




lunes, 27 de marzo de 2023

Al Andalus de Alexia

Al Andalus de Alexia:

 Al Andalus, ha sido una de las primeras obras que Alexia N. ha realizado en el taller de Pintura en la sede de Huesca, con ella se sumergió en el mundo de la acuarela. Una obra muy especial ya que en ella aúna dos de sus pasiones la pintura y el flamenco.




Como os hemos comentado en otras ocasiones, puedes colaborar con el taller de pintura, con la adquisición de este u otro cuadro, poniéndote en contacto con nosotros en los teléfonos de la entidad.

☎️ 974 24 12 11  📱685 85 20 85

viernes, 24 de marzo de 2023

Líneas de Francisco Giral

En el Taller de Pintura de la Sede de Huesca se utilizan diversas técnicas, materiales y soportes que dan lugar a obras singulares. Francisco Giral es el autor de “Líneas”, una obra que no pasa desapercibida, con fuerza y colorido.

Medidas: 29x35cm

 


Si te gusta esta obra u otra de las que os vamos mostrando, podéis colaborar con nosotros a través de su adquisición. En los siguientes teléfonos os daremos toda la información:

️ 974 24 12 11  📱685 85 20 85

miércoles, 22 de marzo de 2023

Actos del Día Mundial de la Salud Mental 2003

 Tras el éxito de la primera edición del mercado medieval, ASAPME Huesca decidió continuar con una nueva edición para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, en esta ocasión en el 2003.

El conjunto de actos fue presentado en una rueda de prensa a cargo de la presidenta Nuria del Río y Lola Campo, antigua psicóloga de la entidad. Éstos consistieron en una mesa redonda dedicada a “Los modelos asistenciales en Salud Mental”, un viaje reivindicativo a la localidad de Calatayud, la entrega del V Premio ASAPME Huesca y una exposición de pintura y el mencionado Mercado Medieval que daba inicio a los actos los días 4 y 5 de octubre.

En esta ocasión, fueron los profesionales de la salud mental: Álvaro Monzón, Sergio Sarria, Miguel Martínez, José María Otín y José María Arnal los encargados de llevar a cabo el debate sobre los modelos asistenciales con una gran afluencia de público en el Centro Cultural Matadero de Huesca donde se celebró el 8 de octubre.

La exposición de pintura contó con una colección de cuadros realizada por los participantes del Taller de Pintura del que se encargaba José Generelo. Todo aquel que la visitó pudo disfrutar de obras llenas de color y vida que transmitían emoción a sus observadores. Pudo verse en la Sala Cai del 6 al 16 de octubre.

Tanto profesionales como familiares y pacientes se desplazaron a Calatayud en un viaje donde la convivencia y la reivindicación fueron al unísono el mismo día de la celebración del día mundial.

El colofón a estos actos, tuvo lugar con la entrega del V Premio ASAPME Huesca, al Diario del AltoAragón, recogiendo este galardón Antonio Angulo como director quien leyó también la proclama por el Día Mundial de la Salud Mental.



Imágenes del Diario del AltoAragón de octubre de 2003



lunes, 20 de marzo de 2023

Chamán de Pedro Ascaso

Chamán de Pedro Ascaso


Hoy os mostramos la obra "Chamán" de Pedro Ascaso. Pedro es un artista autodidacta de la sede de Monzón con una amplia experiencia en la pintura y que también exhibió alguna de sus obras en las exposiciones que llevamos a cabo en el 2022. 




Si deseas colaborar con la adquisición de este u otro cuadro, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos de la entidad.

☎️ 974 24 12 11  📱685 85 20 85 

viernes, 17 de marzo de 2023

Era Digital de Eduardo Campo

El cuadro que os presentamos hoy tiene el título de “Era Digital” y su autor es Eduardo Campo. Está realizado en el Taller de Pintura de la Sede de Huesca. Predomina la tonalidad azul de fondo, que permite destacar a los otros colores, mostrando la fuerza del artista.

Si deseas colaborar con la adquisición de este u otro cuadro, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos de la entidad.

️ 974 24 12 11  📱685 85 20 85



miércoles, 15 de marzo de 2023

Actos Día Mundial de la Salud Mental 2002

 

“Los efectos del trauma y la violencia sobre los niños y los adolescentes” fue el tema elegido en el 2002 para el Día Mundial de la Salud Mental.

Desde la entidad, se celebraron diferentes actos para dar a conocer a la población la realidad de las personas con enfermedad mental y ese año especialmente la de la población infanto-juvenil.

Los actos comenzaron con la entrega del IV Premio ASAPMEHuesca al psiquiatra Álvaro Monzón, responsable de los servicios provinciales de salud mental, en la Galería S’Art.

Este año, se realizó la primera edición del Mercado Medieval durante el fin de semana del 5 y 6 de octubre. La ciudad pudo asistir a la lectura de la proclama por el alcalde de la ciudad D. Fernando Boj. Además, los Titiriteros de Binéfar fueron los encargados de amenizar este encuentro con su obra “Dragoncito”. La población oscense mostró su parte más solidaria participando en una rifa de juguetes.

La parte más reivindicativa se mostró en la mesa debate, en la que se contó con la colaboración de Ana María Ávila de UNICEF, Mariano Almudévar y Fernando Gracia, psiquiatras, y Dionisio Giménez Plaza, periodista. En el debate, se mostró la importancia de tener recursos adecuados para esta población, así como una educación y sensibilización respecto a la violencia y los traumas posteriores que causan a niños, niñas y adolescentes.

El arte formó parte importante de estos actos, realizándose una exposición artística en la Galería S’Art de Huesca y que posteriormente sería llevada a la Casa de la Cultura de Monzón.

En ella se pudieron disfrutar obras abstractas y figurativas, todas ellas realizadas en el Taller de Pintura de ASAPME Huesca.

Imagen de la Hemeroteca del Diario del AltoAragón (08/10/2002)

Imagen de la Hemeroteca del Diario del AltoAragón (08/10/2002)

Imagen de la Hemeroteca del Diario del AltoAragón (06/10/2002)


martes, 14 de marzo de 2023

Agradecimiento Farmacia Ibarz de Monzón

La salud mental necesita de personas comprometidas, que ofrezcan un servicio de calidad y cercanía, donde el paciente se sienta cómodo para consultar sus dudas sobre la medicación en caso de ser necesario. La cercanía en el trato con sus clientes es una de las bases para conseguirlo, y la Farmacia - Ortopedia Ibarz Gambón es un buen ejemplo.

En esta ocasión, queremos agradecer a D. José Manuel Ibarz, su colaboración con la entidad con la entrega de un diploma a manos de nuestra compañera Marga Cebolla, educadora de la Sede de Monzón.



lunes, 13 de marzo de 2023

ULTIMOS DÍAS VOTACIÓN LA VOZ DEL PACIENTE

ULTIMOS DÍAS VOTACIÓN LA VOZ DEL PACIENTE

Os recordamos que estamos en los últimos días para las votaciones a nuestro Programa de talleres de pintura y necesitamos un último empujón.

 

No has votado todavía, no te preocupes, visita el siguiente enlace y sigue los pasos que te detallamos.

https://lavozdelpaciente.cinfa.com/admin/programa-de-talleres-de-pintura-15090?contestTitle=la-voz-del-paciente—3-edicion–vota-por-tu-proyecto&contestId=11616

 

  1. Encontrarás la explicación de nuestro “Programa de talleres de pintura”, si lo haces desde tu móvil verás un dibujo de una urna, pica sobre él y te llevara directo a la pestaña de Votar. Si lo haces desde un ordenador pica directamente sobre la pestaña de Votar.
  2. Aparecerá una pantalla en la que debes aceptar el voto.
  3. Inserta tu número de teléfono para que la votación sea efectiva. Solo se te enviará un código. Este paso es totalmente gratuito.
  4. Pon el código que se te ha enviado y acepta.

Las votaciones se cierran el 15 de marzo a las 14:00

viernes, 10 de marzo de 2023

"Árboles" de Raúl del Río

 

“Árboles” es la obra creada por Raúl del Río, un artista que muestra la naturaleza con sencillez aunque sin perder los detalles que hacen únicos sus cuadros.

Esta obra ha formado parte de las exposiciones que ASAPMEHuesca realizó durante el 2022. Si deseas que forme parte de tu colección personal, puedes colaborar con su adquisición poniéndote en contacto con nosotros.

Teléfonos de contacto:

️ 974 24 12 11  📱685 85 20 85




miércoles, 8 de marzo de 2023

Entrega del diploma de colaboración al Ayuntamiento de Monzón

 

Este inicio de semana se mantuvo un significativo encuentro entre el Alcalde de Monzón, Isaac Claver junto al Concejal de Asuntos Sociales, Salvador Sarrado, por parte del Ayuntamiento y Laura Sorinas, responsable, y Lucía Mur, coordinadora, por parte de ASAPME Huesca.

El objetivo principal del encuentro fue la entrega de un diploma por las relaciones de colaboración mantenidas y consolidadas a lo largo del tiempo entre el Ayuntamiento y nuestra entidad, impulsando iniciativas en diferentes ámbitos de sensibilización y atención en salud mental.

Se trata de un reconocimiento y agradecimiento público a la consideración e implicación con un tema tan importante en la sociedad, estableciendo futuras conexiones y nuevos proyectos a seguir dando forma conjuntamente.

En esta línea, el encuentro se realizó en las inmediaciones e instalaciones del piso de propiedad municipal que se está habilitando para un futuro proyecto de piso supervisado con el fin de ofrecer una alternativa residencial e integradora a las personas con enfermedad mental y a sus familias.



Día de la Mujer

 

Llevamos más de un siglo celebrando el 8 de marzo como el día en el que las mujeres han conquistado derechos en diferentes ámbitos y conmemorando su lucha, perseverancia y sacrificios para conseguirlos.

Entre los actos que se realizan encontramos marchas, manifestaciones, encuentros en centros culturales o cualquier otro en el que se ponga de manifiesto que aún queda mucho camino por recorrer para que haya una igualdad real entre hombres y mujeres en el mundo.

Hoy es un día para reivindicar el papel de la mujer y especialmente el de la mujer con enfermedad mental ya que suelen ser rechazadas, lo que fomenta su aislamiento y exclusión social, además, a nivel laboral es más difícil que sean contratadas o que mantengan su puesto de trabajo.

Hoy la imagen que elegimos para el 8M es un cuadro realizado en el Taller de Pintura por una de sus artistas, Alexia, en el que se refleja la fuerza de una mujer luchadora por conseguir sus propósitos y que cada día se quiere más.



martes, 7 de marzo de 2023

Entrega de diploma y jornada de sensibilización en Escolapios de Barbastro

El pasado viernes 3 de marzo, tuvo lugar la entrega del diploma de colaboración al Centro Educativo San José de Calasanz, Escolapios, en Barbastro. Además del equipo directivo, orientadora y algunos miembros del claustro, junto a Laura Sorinas, trabajadora social y responsable de la sede de Monzón y Lucía Mur, terapeuta ocupacional y coordinadora de la misma sede, en representación de nuestra entidad ASAPME Huesca, acompañó al grupo de alumnos participante en el proyecto de sensibilización #YoCambioTodo del año anterior.

Se trató de un acto emotivo en el que pudimos compartir impresiones entre los integrantes de este nutrido encuentro.

La foto de familia con la entrega del diploma puso el broche final a este momento tan significativo para unos y otros.

 


A continuación, los alumnos de 3º de E.S.O. acudieron al salón de actos para participar en una sensibilización sobre salud mental, profundizando en una serie de conocimientos y realidades que les ayude a entender y concienciarse en relación a este tema.



lunes, 6 de marzo de 2023

Buena Práctica: ILUMINARTE, un espacio creativo de respiro

Buena Práctica: ILUMINARTE, un espacio creativo de respiro

La confederación de Salud Mental España, ha creado un espacio donde pone a disposición del movimiento asociativo una serie de buenas prácticas, recogiendo y reconociendo algunas de las mejores iniciativas de las entidades de SALUD MENTAL ESPAÑA como una herramienta de transmisión del conocimiento y generación de ideas que puedan ser replicadas.

Por eso hoy queremos compartir la Buena Practica que presentamos este año” ILUMINARTE, un espacio creativo de respiro”.

Como aspecto innovador, nos propusimos crear dentro de uno de nuestros talleres de familias, un espacio de bienestar para el propio familiar, en el que la creatividad y el arte le proporcione un lugar tranquilo, donde compartir un tiempo de respiro con otras familias y para cuidarse, fomentando su capacidad de expresión y mostrando sus destrezas y capacidades artísticas.



Puedes consultarla siguiendo el siguiente enlace

 

https://buenaspracticasconsaludmental.org/iluminarte-un-espacio-creativo-de-respiro/

viernes, 3 de marzo de 2023

"Playa" de Blanca Albiod

 

Sumergir los pies en agua salada al vaivén de las olas puede ser un momento de paz para conectarnos con la naturaleza, o quizás ser el impulso para retomar con energía aquello que tenemos pendiente.

Blanca Albiod es la autora de este cuadro realizado en el Taller de Pintura de Huesca, sus medidas son 45x55 y está disponible para ocupar un lugar especial.


Si deseas colaborar con nosotros, puedes ponerte en contacto a través de las diferentes vías de contacto disponibles:

️ 974 24 12 11  📱685 85 20 85

 📧asapmehuesca@asapmehuesca.org

miércoles, 1 de marzo de 2023

Beneficios fiscales de hacer donativos

Hacer una donación a una ONG es una acción que conlleva muchos beneficios, no solo para la asociación sino también a la persona que lo realiza, a través de la desgravación en su declaración de la Renta.

Colaborar con nosotros es muy fácil, ya que te puedes asociar o realizar un donativo a través de diferentes vías como la plataforma Bizum con el código 02823 o con la adquisición de un cuadro que se realizan en el taller de Pintura de la sede de Huesca.

Además, si eres una empresa o autónomo también disfrutarás de las ventajas que tiene este tipo de colaboraciones.

En el siguiente ejemplo lo puedes ver más fácil:

  •     Si durante el año has donado 150€, te deducirás 120€. Y para ti tendrá un coste real de 30€.
  •     Si superas con tu aportación los 150€, te deducirás el 80% para los primeros 150€ y el 35% para el importe restante. Y si además es el tercer año que colaboras con nosotros la deducción será del 40% en lugar del 35% para el importe restante (si esta es igual o superior a los dos años anteriores).

En la siguiente imagen tienes la información de los beneficios fiscales.

 


 

¡Anímate y colabora con nosotros!



lunes, 27 de febrero de 2023

Vota a nuestro Programa de Talleres de Pintura en La Voz del Paciente

Vota a nuestro Programa de Talleres de Pintura en La Voz del Paciente:




La voz del paciente” es una iniciativa solidaria que Cinfa organiza desde 2019, y que cuenta con un doble objetivo: por un lado, dar a conocer la realidad con la que conviven muchos pacientes en nuestro país y visibilizar la labor silenciosa de las asociaciones que les acompañan. Y, por otro, apoyar a estas entidades de pacientes mediante ayudas económicas, para que puedan llevar a cabo sus proyectos de mejora de la calidad de vida de cientos de personas, bien sea a nivel físico, psicológico o emocional.

En esta tercera edición de «La voz del paciente», Cinfa entregará ayudas económicas a las 100 iniciativas de asociaciones españolas que más apoyo popular reciban, en una votación online hasta el 15 de marzo y nosotros estamos entre ellas!!

Por eso agradecemos que votes por nuestro Programa de talleres de pintura.

Para ello visita el siguiente enlace y sigue los pasos que te detallamos.

https://lavozdelpaciente.cinfa.com/admin/programa-de-talleres-de-pintura-15090?contestTitle=la-voz-del-paciente—3-edicion–vota-por-tu-proyecto&contestId=11616

 

  1. Encontrarás la explicación de nuestro “Programa de talleres de pintura”, si lo haces desde tu móvil verás un dibujo de una urna, pica sobre él y te llevara directo a la pestaña de Votar. Si lo haces desde un ordenador pica directamente sobre la pestaña de Votar.
  2. Aparecerá una pantalla en la que debes aceptar el voto.
  3. Inserta tu número de teléfono para que la votación sea efectiva. Solo se te enviará un código. Este paso es totalmente gratuito.
  4. Pon el código que se te ha enviado y acepta.


Cómo solo se puede hacer un voto por persona, también puedes ayudarnos a compartirlo.

MUCHAS GRACIAS POR TU COLABOACIÓN!!

viernes, 24 de febrero de 2023

"Sin Título" de Javier Arasanz

 Mires donde mires hay color en este cuadro “Sin Título” de Javier Arasanz. Una obra realizada en el Taller de Pintura de la sede de Huesca y que ha formado parte de diferentes exposiciones en la provincia.

Medidas:45x55cm


Si quieres colaborar con nosotros, adquiriendo alguna de las obras pintadas por los usuarios de la asociación, ponte en contacto a través de las diferentes vías de comunicación que encontrarás en www.asapmehuesca.org



miércoles, 22 de febrero de 2023

Rueda de prensa apoyando las reformas del antiguo psiquiátrico 2001

 

En 2001 se celebraba el Día Mundial de la Salud en abril, concretamente el 7 dedicada a la Salud Mental y con el lema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) había propuesto “Sí a la atención, no a la exclusión”

En relación a ese lema, ASAPME Huesca realizó una rueda de prensa apoyando el proyecto de reforma del antiguo psiquiátrico de la capital oscense.

Con esta reforma, se escuchaban las reivindicaciones por parte de la entidad y se cubrirían las necesidades de las personas con enfermedad mental, creando las actuales unidades de media y larga estancia inauguradas entre el 2006 y el 2007.

Además, durante la rueda de prensa de la entidad se recordó la importancia de contar con los recursos adecuados con los que dar una atención según las necesidades, como en el caso de la población infanto-juvenil que en ese momento aún no tenía una unidad o la falta de recursos en el resto de la provincia.

Imagen de la Hemeroteca del Diario del AltoAragón (05/04/2001)


lunes, 20 de febrero de 2023

Montañas nevadas de Mamen Generelo

Montañas nevadas de Mamen Generelo
Para los que no la conocéis Mamen Generelo, es una de las artistas del taller de Pintura que más disfruta con el resultado de sus obras, con su famoso «Esto lo he hecho yo, no me lo puedo creer!!!» 
En esta obra, «Montañas nevadas», hace un viaje con su imaginación a un lugar precioso. 

 Medidas 45 x50 cm 



 Si también te parecen unas preciosas vistas, puedes adquirirlo poniéndote en contacto con nosotros en:  974 24 12 11 -  685 85 20 85

viernes, 17 de febrero de 2023

Visita y presentación Carteles de Carnaval 2023

 

Dentro de nuestras actividades de ocio, ayer por la tarde fuimos al Centro Cultural M. Benito Moliner para poder contemplar la exposición realizada con los Carteles que se han presentado este año al Concurso del Ayuntamiento de Huesca para elegir el Cartel de carnaval 2023 de Huesca.

 


Desde el taller de Pintura de la sede de Huesca fueron 5 las obras que se presentaron, y aunque no han sido elegidas finalmente, estamos muy content@s con el resultado.

 


Os animamos a que paséis a visitar esta exposición y ver las 33 obras hasta el 26 de febrero.

  

Las actividades realizadas del taller de ocio están subvencionadas dentro de la convocatoria de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro que desarrollan programas y actividades en materia de acción social  del año 2023”

 


 

¡¡Muchas Gracias!!

 

¡¡Disfrutad del finde carnavalero!!

 




jueves, 16 de febrero de 2023

Nuestro proyecto DiseñArte candidato al VI Premio Cuarto Pilar

Nuestro proyecto DiseñArte candidato al VI Premio Cuarto Pilar:
 

Los premios Cuarto Pilar, son unos reconocimientos otorgados por el IASS, a la labor y trayectoria de quienes se dedican a los servicios sociales y quienes reciben sus servicios

En esta VI edición, ASAPME Huesca, ha sido seleccionada como candidata  en la categoría Proyecto Innovador, con nuestro Proyecto Diseñarte.

Ahora puedes colaborar con nosotros votando por él, pinchando en el siguiente enlace:

https://encuestas2.aragon.es/index.php/571932

Para completar la votación es necesario que sigas las instrucciones, votando una candidatura de las cuatro categorías.

Sólo se puede hacer una votación por persona… Pero puedes ayudarnos a difundir la noticia.

 


miércoles, 15 de febrero de 2023

Actos Día Mundial de la Salud Mental 2000


“Salud Mental y Trabajo” fue el lema elegido en el año 2000 para los actos del Día Mundial de la Salud Mental. Un lema que a día de hoy sigue vigente y por el que merece la pena seguir reivindicando.

Los actos del nuevo milenio que organizó la asociación comenzaban con una cena el 6 de octubre en el Hotel Pedro I de Aragón en la que se recogieron fondos para la entidad. En este evento solidario, se entregó el II Premio de ASAPME Huesca a Montserrat Costa, presidenta de FEACCU-Huesca y colaboradora con la entidad.

En el salón de actos del Palacio Provincial de los Porches de Galicia de Huesca se celebró el día 9 de octubre, una mesa debate con el título “La enfermedad mental, ¿violencia?” en la que participaron policías, psiquiatras y fiscales dando a conocer una visión realista acerca de este tema.

Para finalizar los actos, se realizó una concentración el día 10 en la emblemática plaza Luis López Allué en la que participaron las asociaciones aragonesas de familiares y personas con enfermedad mental. En este acto, D. Fernando Boj, alcalde de la ciudad en ese momento, leyó el manifiesto que se centró en la importancia de la inserción en el mundo laboral de las personas con enfermedad mental. La parte más divertida y desenfadada del acto fue a cargo de Los Titiriteros de Binéfar acompañados de bizcochos y chocolate para el público asistente.

Además de todos estos actos, se pudo ver en la ciudad la obra realizada en el Taller de Pintura, en su Ruta Artística, en diferentes salas desde el 2 de octubre hasta el 9 de noviembre.







martes, 14 de febrero de 2023

Asistencia Charla "Claves para afrontar la incertidumbre en tiempos de cambio"

La semana pasada las familias de nuestra entidad, participaron en la charla “Claves para afrontar la incertidumbre en tiempos de cambio” impartida por Laura Rojas-Marcos, doctora en Psicología Clínica y de la Salud. Una charla de mucho interés, para conocer una serie de claves que nos permitan “adaptarnos saludablemente” a los cambios y aprender a gestionar la incertidumbre.



La charla fue organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Huesca y en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Ibercaja.

Esta actividad está enmarcada en el proyecto de Ayuda Mutua Familiar, programa de apoyo y descanso para cuidadores de personas con discapacidad subvencionado a cargo a la asignación tributaria del IRPF.


Los objetivos de desarrollo sostenible que contemplamos en esta actividad son:








lunes, 13 de febrero de 2023

La Jornada de salud mental-Infato juvenil en nuestro canal de Ivoox

La Jornada de salud mental-Infato juvenil en nuestro canal de Ivoox

Ya están disponibles las ponencias de la Jornada sobre Salud Mental infanto-juvenil presente y futuro en el contexto actual.

Por si no pudiste acudir el 5 de Octubre a Monzón, nos complace poder compartirlas contigo en nuestro canal de Ovoox, además de los videos de nuestro canal de youtube, .

Pincha en el enlace para acceder a la lista de las mismas.

 

https://www.ivoox.com/jornadas-salud-mental-infanto-juvenil-asapme-huesca-2022_bk_list_10462702_1.html




viernes, 10 de febrero de 2023

Actos Día Mundial de la Salud Mental 1999

 +Nos ponemos nostálgicos de nuevo para mostraros que en 1999, ASAPME HUESCA con motivo del Día Mundial de la Salud Mental realizó una serie de conferencias enfocadas a mostrar la realidad de los servicios que se ofrecían a las personas con enfermedad mental y a sus familias y su funcionamiento. Para ello, se contó con la colaboración de psiquiatras que trabajan en la provincia, psicólogo, trabajadora social y terapeuta ocupacional como profesionales directos de atención a este colectivo.

Además, para que fueran más atractivas al público en general se proyectaron diferentes películas como “El indomable Will Hunting” o “Gente corriente” con un coloquio tras su visionado.

El arte, siempre presente en nuestra entidad desde sus comienzos como herramienta terapéutica, no pudo faltar y en la Sala Cai de Huesca se presentaba una exposición en la que se pudieron admirar las obras que se realizan en el Taller de Pintura.

Resumen de los actos organizados:

·         6 de octubre: presentación de los actos a cargo de José Generelo, Elisa Escartín e Isidro Ara, miembros de ASAPME Huesca.

·         11 de octubre: proyección de la película “El indomable Will Hunting” y coloquio posterior.

·         13 de octubre: sesión informativa sobre el funcionamiento de los diferentes servicios del Área de Salud Mental de la DPH (centro de día, hospital de día, talleres ocupacionales, centro especial de empleo Arcadia y Fundación Agustín Serrate).

·         15 de octubre: proyección de la película “Gente corriente” y coloquio posterior.

·         Exposición de pintura, del 18 al 29 de octubre en la Sala Cai de Huesca.



miércoles, 8 de febrero de 2023

Taller de Hábitos Saludables

 

Hemos empezado el año con mucha energía en el taller de hábitos saludables de la sede de Huesca. Además de trabajar los propósitos saludables que nos marcamos y hablar de que debemos mejorar para hacer una compra sana e inteligente, hemos elaborado una deliciosa receta de revuelto de ajetes y gambas y hemos retomado nuestros paseos, aprovechando y disfrutando de nuestro entorno. En esta ocasión elegimos una de las rutas que hay en torno a la ermita de Salas.





Este taller está subvencionado por el Convenio de Colaboración, convocatoria 2022, FUNDACIÓN CAI - FUNDACIÓN IBERCAJA, PROYECTOS SOCIALES