miércoles, 29 de noviembre de 2023

Actos por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Se acerca el Día Internacional de las personas con Discapacidad y este año, desde CADIS está dedicado al tema del Voluntariado.

Se van a realizar distintos actos en la capital oscense en el que habrá un acto central el 30 de noviembre a las 10:00h en el Salón de Actos de la Diputación Provincial de Huesca. Allí se hará la lectura del Manifiesto y se verá el video explicativo con el tema de este año. La parte fuerte del acto será la mesa redonda sobre “Voluntariado” en la que intervendrán personas voluntarias vinculadas a las entidades de CADIS. Para terminar, se entregará el premio CADIS Huesca 2023 a Miguel Escuer Azón, por su implicación en labores sociales.

Ese mismo día a las 11:30h se saldrá a la calle para jugar con los “Juegos sobre voluntariado” en la Plaza Navarra con finalización a las 13h.

Además, podrá verse la exposición del XXV Concurso Fotográfico CADIS Huesca en el Centro Cultural Benito Moliner de Huesca del 4 de diciembre al 7 de enero.

Y del 5 de diciembre al 7 de enero la exposición “Evolución de la minusvalía a la diversidad” en el Centro Cívico Santiago Escartín Otín.

Tienes más información acerca de los actos en: https://cadishuesca.es/2023/11/24/el-voluntariado-eje-de-los-actos-por-el-dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad/

En la provincia, en la localidad de Monzón se realizó una charla a cargo de la abogada Gloria Ruiz Picazo sobre “Apoyos a las personas con discapacidad según la nueva ley. Curatela, guarda de hecho, defensa judicial y medidas voluntarias” en la Casa de la Cultura en la tarde de ayer.

El próximo sábado 2, se celebra la VI Marcha por la Inclusión en la zona del Espacio Joven de Monzón en el que habrá calentamiento con animación, la salida a cargo de la Batucada Sambalá y llegada con chocolatada y actuaciones diversas. Para finalizar, habrá un sorteo para los participantes.

La inscripción puede realizarse el mismo día de la marcha o en días previos en las distintas asociaciones que formamos parte del Colectivo Monzón con la Discapacidad; que ha lo ha organizado junto a CADIS Huesca.





lunes, 27 de noviembre de 2023

El taller creativo colabora con NORMAL (Diversario 2023)

El taller creativo colabora con NORMAL (Diversario 2023)



Desde ASAPME Huesca participamos de una manera muy activa en el festival Diversario 2023, entre otras cosas le dimos el último retoque a las letras de la obra de teatro NORMAL. Durante varias sesiones del Taller Creativo nos implicamos en esta tarea con ilusión y aportamos nuestro granito de arena para formar parte de lo que unos días mas tarde se estreno con un rotundo éxito.

Os enseñamos en imágenes parte de este proceso:

https://youtu.be/0Lrb83-wsIw?si=f9NV8BNuVh2A0BJg


viernes, 24 de noviembre de 2023

Visita Exposición Ecologías Fragmentadas

El pasado jueves 9 de noviembre vistamos el grupo de ocio la exposición ‘Ecologías fragmentadas: contaminación hídrica (42º30´52´´N; 0º21´6´´W)’ dentro de las Visitas Didácticas de la Diputación Provincial de Huesca.

 








Esther Pizarro (Madrid, 1967) Doctorada en Bellas Artes, y cuyo proyecto resultó ganador de la convocatoria de creación artística ‘Ramón Acín’ 2021 que concede la DPH pretende, a través de esta exposición, visualizar la problemática existente con la contaminación hídrica de los ríos, sumergiendo al espectador en el estudio de un caso concreto vinculado al territorio oscense, como fue la contaminación por lindano del río Gállego ocurrida desde el año 1975. A partir de allí Pizarro elabora un relato artístico con los diferentes hitos temporales del proceso y que incluye diversas piezas escultóricas e instalaciones. Tal y como explica la artista “hay varios capítulos en la exposición que representan el estrés hídrico del ecosistema: la molécula, que es el lindano; el agente, que en este caso es la fábrica de Sabiñánigo, Inquinosa; el receptor, que es el río Gállego y el proceso de recuperación, que son las microalgas”.

 

Para más información:

https://www.dphuesca.es/oferta-cultural/exposicion-sala-dph/-/asset_publisher/Wl2Bry594pBV/content/ecolog%25C3%258Das-fragmentadas-contaminaci%25C3%2593n-h%25C3%258Ddrica-42%25C2%25BA30%25C2%25B452%25C2%25B4%25C2%25B4n-0%25C2%25BA21%25C2%25B46%25C2%25B4%25C2%25B4w-

 

Subvenciona Comarca de la Hoya de Huesca.




jueves, 23 de noviembre de 2023

Sensibilización en el CPIFP Pirámide (Huesca)

Sensibilización en el CPIFP Pirámide (Huesca):  

El pasado viernes, 3 de noviembre, compartimos nuestra experiencia en actividades deportivas y salud mental con los alumnos del Ciclo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, del CPIFP Pirámide (Huesca). Durante estas charlas se pone en valor el impacto positivo que produce el deporte en nuestra salud física y mental.




 En ocasiones se comete el error de considerarlo únicamente como una actividad de ocio, pero es mucho más que eso: implica diversión, relación social, autoestima, seguridad, factor de protección frente al desarrollo de enfermedades, estimulación cognitiva, facilita el mantenimiento de hábitos saludables, mejora la higiene del sueño y un sinfín de beneficios más que nos aporta la práctica deportiva.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Enhorabuena al Festival Diversario

 Han sido unos días llenos de emociones a través del arte en sus variadas versiones gracias al Festival Diversario.

Durante los días que ha durado el festival, la capital oscense ha podido ver obras de teatro, danza, música y pintura en la que han participado las diferentes asociaciones que pertenecen a CADIS Huesca.

En su último día, tuvieron lugar las actuaciones, entre otras, de la coral de Arcadia y La Remós Band del Centro de Integración Social El Remós de la Asociación Guayente.

La clausura se celebró en el salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca, siendo Elena Gómez, la directora de Diversario, la encargada de conducirla. En ella intervinieron diversas personalidades de la política aragonesa.

Nosotros estamos muy contentos de haber podido aportar nuestro granito a este festival, que ya va por su 4ª edición y esperamos con ganas una 5ª porque ha sido toda una experiencia para todos los que formamos la entidad y pudimos participar.


martes, 21 de noviembre de 2023

Así fue la Jam Session y Miscelánea

Os recordamos que todavía podéis pasar a ver la exposición "Miscelánea" dentro del 4ª Festival Diversario hasta el 26 de noviembre en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, Sal 4 exterior, de Huesca.

Así mismo, os hacemos un minirresumen de nuestro paso por la Jam Session celebrada el pasado jueves, en la cual disfrutamos buenos momentos de expresión música, poesía e improvisación.





Agradecemos a todos los organizadores, colaboradores, integrantes, personas y público en general  el desarrollo de estas actividades que nos hacen la vida un poco más alegre.


Y también a nuestro compañero Alejandro Santolaria, por su dedicación y creatividad. 

🎨🧑‍🎨🎼🎷🎻🪈 💚🧡




 

En estos links podrás ver el resumen completo que nos ofrece El Diario de Huesca. 

 

https://www.youtube.com/watch?v=UAr1M0dzrgM

 

https://www.eldiariodehuesca.com/sociedad/diversario-rompe-barreras-con-divertida-jam-sesion-inclusiva_15018_102.html?fbclid=IwAR0yorPuc12vN24aN-c425yQZFLC2QL86kVKLdEHjdVqpWgnXzi79of7cC0



 

lunes, 20 de noviembre de 2023

Salón de Innovación y Emprendimiento Huesca 2023

Salón de Innovación y Emprendimiento Huesca 2023




El pasado jueves, 16 de noviembre, nuestras compañeras (por orden de foto): Cristina Mainar, psicóloga  de la sede Huesca, Laura Sorinas, trabajadora social y responsable  de la sede Monzón y Coordinadora del centro de Fraga, Lucia Mur, terapeuta ocupacional y coordinadora de la sede Monzón y Nuria del Rio, Presidenta y gerente de la entidad, acudieron al salón de innovación y emprendimiento de este año.

 

En esta edición, su línea argumental se centró en las claves del bienestar, tanto personal como profesional. Entendiendo el bienestar como un estado de equilibrio y armonía entre diferentes aspectos de la vida de una persona, incluyendo la salud física, emocional, social, laboral y espiritual. Sensación de satisfacción y plenitud en la vida, donde la persona se siente capaz de enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de manera efectiva.

Una jornada muy interesante donde se trataron cuestiones para poner en practica en nuestra entidad, ASAPME Huesca.

 

viernes, 17 de noviembre de 2023

Rodem? y Normal en Diversario

Hoy a las 20:30h tienes una cita con la danza y el teatro con “Rodem?” de la Compañía La Lola Boreal.

Rodem? Es una pieza de danza teatro en la que se acercará al público la realidad de la diversidad funcional. Sus protagonistas son una pareja formada por un lesionado medular y una bípeda y se narra la historia de amor de la pareja desde que se conocen hasta el momento presente.

Se puede ver en el Teatro del Centro Cultural Manuel Benito Moliner y la entrada son 5€ 


Si prefieres el teatro, el sábado 18 a las 20h en el TeatroOlimpia, con la obra “Normal” no te dejará indiferente.

Esta representación es una obra dirigida por Alfonso Palomares en la que sus protagonistas fueron seleccionados a partir de un casting público abierto a la población oscense.

Un total de 22 actores y un músico se unirán para compartir sus sensibilidades y de forma poética transmitir sus emociones en un proceso abierto y vivo donde el resultado será una sorpresa ya que cada día las personas somos diferentes y ningún día somos los mismo.



Y si aún te queda tiempo, visita el programa de Diversario para saber todas sus propuestas.



jueves, 16 de noviembre de 2023

Encuentro de Experiencias en torno al Arte, la Creatividad y la Discapacidad.

Encuentro de Experiencias en torno al Arte, la Creatividad y la Discapacidad.

Dentro de la programación de Diversario, mañana acudiremos al Encuentro de Experiencias en torno al Arte, la Creatividad y la Discapacidad, que tendrá lugar en la DPH a las 10:00.

Conversaciones sobre «La creación como herramienta de transformación social», con Manel Anoro, cofundador de L´Altre Festival y Violeta Fatás de la compañía de artes escénicas y diversidad Pares Sueltos, moderado por Elvira Martín, psicóloga y musicoterapeuta, El microteatro «Compartir», de la compañía de teatro Cruz Blanca Huesca y dirigida por Yaimicel Cruz y la mesa redonda «en primera persona» con la participación de distintos ponentes vinculados a proyectos artísticos, forman parte de la programación de la jornada.



miércoles, 15 de noviembre de 2023

¡¡Vente a la Jam Session!!

Si te gusta la música, la poesía, los ambientes vibrantes y el espectáculo quizá deberías pasarte por La Catalítica mañana. 

Os invitamos a que participéis y podáis llevar algún instrumento de música, alguna canción que queráis cantar, poesía que recitar o alguna que otra improvisación.

Además, podréis disfrutar de nuestra exposición Taller de Pintura 2023 🎨

Esta actividad será dinámica, rítmica, divertida y original.


Jano Santolaria, responsable del taller de pintura y comisario de la exposición te lo explica:





¡Os esperamos en la #JamSession de #Diversario!



martes, 14 de noviembre de 2023

Inauguración "Miscelánea"

El pasado viernes asistimos a la Inauguración de la  exposición "Miscelánea". ¡Todo un éxito! 

¡Enhorabuena @Diversario!

Nuestro compañero y Comisario, D. Alejandro Santolaria nos explicó que Miscelánea es "un conjunto de obras positivas con diferentes técnicas y materiales. Es una metáfora de la sociedad, donde todas las personas son diferentes, y está claro que aquí tenemos que aprender del arte, que es posible una convivencia, seamos como seamos y seamos quien seamos".

 

Os invitamos a escucharle y ver el video completo de la inauguración en:

 

https://www.eldiariodehuesca.com/cultura/miscelanea-arte-poder-regenerativo-abre-puerta-patio-vecinos-diversario-todos_14799_102.html?fbclid=IwAR1Jgtg9GaFjT2nPVyaOf0PLvhcFBuHWf_3qJsxFfLV8iEH6_mQFJMcu1po