viernes, 17 de enero de 2025

Taller Prelaboral Quesos de Guara en el Centro de Día de Monzón

En el Centro de Día de Monzón de ASAPME Huesca, en colaboración con la empresa Quesos de Guara, se desarrolla el Taller Prelaboral Quesos de Guara. Éste tiene un gran valor social y personal para los pacientes que participan en él. Este espacio ofrece un lugar donde adquirir, desarrollar y mantener las habilidades necesarias para dar el salto a la vida laboral.

Compromiso, dedicación y también, por qué no decirlo, mucho mimo hace que los envases de cartón que preparan lleguen a una empresa comprometida con la responsabilidad social y conocida por su producción de quesos artesanales de la zona.

 



Este taller se encuentra dentro del proceso rehabilitador de personas con enfermedad mental a través del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.

 


Objetivos de Desarrollo Sostenible:






miércoles, 15 de enero de 2025

IV JORNADA: “TRATAMIENTO vs TRATO EN SALUD MENTAL HUMANIZACIÓN Y ATENCIÓN A LA PERSONA” Video 2

Dentro de los actos desarrollados para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, se realizó la IV jornada realizada por nuestra entidad en el Auditorio Municipal “San Francisco” de Monzón el pasado 03 de octubre de 2024.

El Dr. Arnau Gisbert Solá fue el encargado de la ponencia: “2 años de experiencia en atención domiciliaria. Buscando un trato coherente”. En ella presentó los servicios de hospitalización domiciliaria (HDOM) y de atención domiciliaria intensiva (ADI) y su labor en ellos.

Os dejamos unos fragmentos de su exposición, que podéis ver en nuestro canal de YouTube.



martes, 14 de enero de 2025

Visita la exposición "Evolución" y no te pierdas la obra de teatro "Normal"

 El Colectivo Monzón con la Discapacidad 3 de Diciembre, del que formamos parte, sigue activo con la programación preparada con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad celebrado el pasado mes.

Del 13 al 24 de enero se puede visitar la exposición “Evolución, de la minusvalía a la diversidad”, un viaje reflexivo en el que se muestra como las personas con discapacidad han superado las barreras y cómo ha cambiado la sociedad avanzando hacia la igualdad de oportunidades a lo largo del tiempo. Es una oportunidad de descubrir cómo hemos cambiado socialmente y seguir promoviendo cambios.

Este viernes 17 de enero a las 20:30h tendrá lugar la puesta en escena de la obra “Normal”, que con más de 1400 espectadores está siendo todo un éxito. Llena de humor, sensibilidad y creatividad esta obra aborda cómo las normas sociales moldean nuestras percepciones.

Es entrada libre hasta completar el aforo en el Teatro Victoria de Monzón.




lunes, 13 de enero de 2025

En primera Persona: Real Zaragoza

En primera Persona: Real Zaragoza:

En nuestra sección En primera persona hoy nos van a hablar de su equipo favorito, el Real Zaragoza.

Este audio pertenece una serie de podcast realizados por los alumnos del taller de informática de ASAPME Huesca en los que, en primera persona, nos cuentan actividades que les gusta realizar, deportes, situaciones cotidianas o experiencias que han querido compartir. Han aprendido y disfrutado de la realización de todo el proceso, la grabación del audio, su posterior edición y la búsqueda de música e imágenes para este audiograma.

13 DE ENERO. DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN

13 DE ENERO. DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN:

El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión 2025 se celebra el 13 de enero con el objetivo de aumentar la conciencia global sobre la depresión, romper el estigma asociado a las personas que la sufren, así como promover la búsqueda de ayuda y tratamiento.

La depresión es un problema de salud pública de proporciones alarmantes que requiere una respuesta integral y coordinada. La falta de acceso a tratamientos adecuados y el estigma asociado a los trastornos mentales agravan la situación. Es muy importante que los gobiernos y las organizaciones internacionales intensifiquen sus esfuerzos para garantizar que todas las personas tengan acceso a la atención y el apoyo necesarios. Solo a través de la concienciación, la educación y la inversión en recursos de salud mental, podremos enfrentar de manera efectiva esta crisis global y mejorar la calidad de vida de millones de personas.

La depresión no es sinónimo de fragilidad ni de falta de voluntad, la depresión es una enfermedad causada por la combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales. Por un lado, la predisposición genética juega un papel crucial; aquellos con antecedentes familiares de depresión tienen un riesgo significativamente mayor de padecerla. Además, los desequilibrios en neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la norepinefrina pueden contribuir al desarrollo de este trastorno. Condiciones médicas crónicas y ciertos medicamentos también se identifican como posibles desencadenantes.

Desde una perspectiva psicológica, experiencias traumáticas, estrés crónico, baja autoestima y trastornos de la personalidad aumentan la vulnerabilidad a la depresión. Por último, factores ambientales como problemas financieros, la pérdida de un ser querido, el aislamiento social y la falta de apoyo emocional pueden precipitar episodios depresivos.

Cada individuo es único, y la interacción de estos factores puede variar, haciendo que la depresión se manifieste de diferentes maneras en cada persona.

La detección temprana y el tratamiento multidisciplinar favorecerán la recuperación y la mejora de la calidad de vida de quien la padece y de de sus seres queridos.

viernes, 10 de enero de 2025

Sebastián Dulka 23/10

¿Buscas una obra de arte única para tu hogar o para regalar? 

Te presentamos este cuadro realizado en acrílico sobre madera, una pieza única creada en el Taller de Pintura de ASAPME Huesca por Sebastián Dulka. Con unas dimensiones de 50x40 cm, este cuadro transmite la fuerza del arte como medio de expresión y bienestar.

🌟 Hazlo tuyo y apoya una gran causa
Al adquirir una de nuestras piezas, no solo estarás llevándote un cuadro único, sino que también estarás contribuyendo al fomento de la salud mental y al apoyo a las personas que forman parte de nuestros talleres.


📞 ¿Te interesa esta obra o quieres explorar más opciones?

Llámanos al 974 24 12 11 o al 685 85 20 85.

🌐 También puedes ver más piezas de nuestro catálogo en:
👉 www.asapmehuesca.org/catalogo

Transforma tu espacio con arte con propósito.

miércoles, 8 de enero de 2025

IV JORNADA: «TRATAMIENTO VS TRATO EN SALUD MENTAL: HUMANIZACIÓN Y ATENCIÓN EN LA PERSONA» Video Presentación

IV JORNADA: «TRATAMIENTO VS TRATO EN SALUD MENTAL: HUMANIZACIÓN Y ATENCIÓN EN LA PERSONA» Video Presentación

El pasado 03 de octubre de 2024  en el Auditorio Municipal «San Francisco» en Monzón, Huesca, tuvo lugar la IV jornada organiza por nuestra entidad dentro de los actos desarrollados para la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.

En la presentación de la jornada contamos con la presencia de Alejandro Ballesteros, Periodista, Dña. Nuria del Río, Presidenta y Gerente de ASAPME Huesca, D. Isaac Claver Ortigosa. Excmo. Alcalde de Monzón y Presidente de la Diputación Provincial de Huesca y  D. José Manuel Granada López. Asesor técnico Dirección General de Salud Mental. Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón.

Os dejamos el resumen para los que no pudisteis acudir:

 

 

martes, 7 de enero de 2025

Descubre el Puesto del Mercado de ASAPME Huesca el 8 de Enero en Monzón

El próximo 8 de enero, te invitamos a visitar nuestro puesto en el mercado de Monzón. Allí encontrarás una selección de productos únicos y artesanales elaborados en el Taller Prelaboral de Artesanía de las sedes de Monzón y Fraga.

Cada artículo que ofrecemos está hecho a mano con dedicación y cuidado, reflejando el esfuerzo y la creatividad de las personas que participan en el taller. Estos productos no solo son perfectos para regalos o decoración, sino que además puedes encargarlos para eventos especiales, como bodas, comuniones o celebraciones.

Al adquirir cualquiera de nuestros artículos, estás contribuyendo directamente al proceso de recuperación de las personas que forman parte del taller, fomentando su desarrollo personal y sus habilidades laborales.

¡Ven a conocernos y llévate un pedacito de artesanía con propósito! 

Te esperamos en el mercado de Monzón el 8 de enero.





viernes, 3 de enero de 2025

Conoce nuestro canal Asapme Huesca en iVoox

Conoce nuestro canal Asapme Huesca en iVoox


 

Te invitamos a que conozcas nuestro canal Asapme Huesca en la plataforma iVoox,  plataforma líder de podcast y radio en español.

«ASAPME Huesca, una experiencia significativa en Salud Mental a lo largo del tiempo» es el podcast de nuestra entidad.

En este canal te hablaremos de nuestra asociación, los servicios que ofrecemos, dónde encontrarnos… Y escucharás el testimonio de primera mano de algunos de los usuarios que forman parte de la entidad.

Pincha en el enlace para acceder a él.

https://www.ivoox.com/podcast-asapme-huesca_sq_f11099052_1.html

Esperamos que os guste


jueves, 2 de enero de 2025

Empezamos el año con motivación

Empezamos el año con motivación:


 

Para comenzar el año, el Taller de Informática de ASAPME Huesca, nos trae una nueva obra digital hecha por sus participantes. Un vídeo motivador  que nos ayudará a empezar el año con energía, con bellas imágenes generadas con Inteligencia Artificial a través de las páginas hotpot.ai y Leonardo.ai También hay fotografías de las páginas freepik.es , unsplash.com y pixabay.com

Los asistentes al Taller de Informática locutan las frases motivadoras de personajes célebres y también han escogido y generado con mucho mimo las imágenes.

La canción que suena de fondo es: Cosmic – Lish Grooves

martes, 31 de diciembre de 2024

¡Feliz Año Nuevo 2025!

¡Feliz Año Nuevo 2025 de parte de ASAPME Huesca!

Desde todo el equipo que formamos ASAPME Huesca, queremos desearos un próspero año lleno de esperanza, salud y nuevos comienzos. Este 2025, renovamos nuestro compromiso con la mejora de la salud mental, trabajando cada día para apoyar a las personas en su proceso de recuperación y para estar al lado de sus familias en los momentos más difíciles y también en los buenos.

Nuestros buenos propósitos para este año incluyen continuar sensibilizando sobre la importancia de la salud mental, fortalecer nuestra red de apoyo, y promover una sociedad con menos prejuicios que dé más oportunidades.

Gracias por acompañarnos en este camino. ¡Por un 2025 lleno de bienestar!

Imagen realizada por P.A., asistente al Centro de Día de Monzón