jueves, 3 de abril de 2025

Taller de pintura colaborativo con ASZA Huesca

Taller de pintura colaborativo con ASZA Huesca:


El pasado 20 de marzo realizamos una actividad colaborativa con los compañeros de ASZA, la idea era realizar una jornada de pintura al aire libre, pero como el clima no acompaño, decidimos realizar la actividad en las instalaciones de la asociación.

Una primera parte la dedicamos a realizar un trabajo por parejas, donde cada uno de los componentes dibujaba la mitad del retrato de su compañero y viceversa.

En una segunda, y para celebrar la llegada de la primavera, realizaron la interpretación libre de un bodegón con varias flores.

Fue una tarde muy amena, entretenida y divertida, donde disfrutamos de la pintura de una manera diferente y en buenísima compañía.

Esta actividad se realiza gracias a la convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos para la prevención de situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal de entidades sociales sin ánimo de lucro para el año 2025

Los ODS implicados en esta actividad son:


miércoles, 2 de abril de 2025

Un mensaje para la Reina del Taller de Familias de la sede de Huesca

En esta ocasión, las talentosas mujeres que asisten al Taller de Familias de ASAPME Huesca de su sede central han dado vida a un nuevo proyecto artístico. Han sido las responsables de la narración de un cuento, además de la creación de sus ilustraciones utilizando la herramienta digital Hotpot.ai. Este trabajo refleja su esfuerzo, creatividad y el poder de la expresión artística como herramienta de comunicación y conexión.

Para acompañar esta obra, se ha seleccionado una banda sonora que enriquece la experiencia auditiva y transporta a los espectadores a la esencia de la historia. Las piezas musicales elegidas son:

·         "Peace in the Realm" - Bonnie Grace, de Epidemic Sound.

·         "Video Game Soldiers" - Twin Musicom. Esta canción cuenta con una licencia Atribución 4.0 de Creative Commons. Más información en Creative Commons. Fuente: Twin Musicom, Artista: Twin Musicom, disponible en la Biblioteca de Audio de YouTube.

·         "Hoist the Colours Buccaneers" - Christoffer Moe Ditlevsen, de Epidemic Sound.

El audio ha sido cuidadosamente editado con el programa Audacity, mientras que el montaje del video se ha realizado con la plataforma Headliner.app. Gracias a estas herramientas, el resultado final es una obra audiovisual que combina talento, tecnología y emoción.

Este proyecto no solo es una muestra de creatividad, sino también un testimonio del impacto positivo que el arte tiene en la vida de quienes participan en él. Desde ASAPME Huesca, seguimos fomentando espacios donde la imaginación y la expresión puedan florecer, fortaleciendo la autoestima y el desarrollo personal de nuestras familias.

¡Esperamos que disfrutéis de esta creación! 



lunes, 31 de marzo de 2025

Recomendación de Lucia. «Casa Verde»-Fundación Manantial

Recomendación de Lucia. «Casa Verde»-Fundación Manantial:

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN EN SALUD MENTAL

La recomendación en este final de marzo de 2025, con la primavera dando sus primeros pasos y, conectando por parte de nuestra entidad, ASAPME Huesca “con el verde”, se dirige a conocer y profundizar en el programa que, a lo largo de 10 años, ha sido llevado a cabo por Fundación Manantial, en Madrid: “CASA VERDE”.

https://www.fundacionmanantial.org/servicios-de-salud-mental/prevencion-temprana-salud-mental/

Se presentaron como principales objetivos:

  • Reducir factores de riesgo
  • Desarrollar vínculos saludables
  • Atender los problemas emocionales y de salud mental de los adultos
  • Y estimular el desarrollo de los niños y niñas.

Siempre en la línea de proporcionar un entorno estable a las personas con un problema de salud mental con rol de madre y padre, además de garantizar el derecho de las niñas y los niños a crecer en un ambiente de seguridad y cuidado.

De cara a poder experimentar sistemáticamente y llegar a replicarse en distintos lugares para su validación, surge un proyecto novedoso, desde el pasado año 2024:

https://mascasaverde.org/

Una vez finalizada la fase de implementación del proyecto “Casa verde”, comienza la fase de evaluación y transferencia, que concluirá en junio de 2025 con los resultados de la investigación. ¡Estaremos atentos a su presentación!

Especial referencia, en el marco de este proyecto, al cuento que encontraréis en su interior, elaborado para trabajar la pérdida en niños y niñas pequeños, dotándoles de herramientas para simbolizar la despedida.

Rescatamos, entre su valioso contenido, una frase muy especial: “Hacerse mayor también quiere decir cambiar de espacio, así como poder plantear que uno puede estar triste y que esa tristeza se pasa para poder seguir creciendo y conocer cosas nuevas. Para pasar a lo nuevo, a veces, hay que abandonar lo antiguo”.

Os invitamos a adentraros en él, esperando que sea un espacio enriquecedor en cuestiones de prevención y atención a colectivos vulnerables en materia de salud mental.

¡Un abrazo para todos!

viernes, 28 de marzo de 2025

Taller de Estimulación Cognitiva en el Centro de Día de Monzón

 La salud mental y la función cognitiva están estrechamente relacionadas ya que en ocasiones pueden experimentarse dificultades en áreas como la atención, concentración o la memoria.

Por ello, contamos con el Taller de Estimulación Cognitiva en el Centro de Día de Monzón que aporta un espacio donde poder realizar dinámicas orientadas a mejorar y mantener el desempeño cognitivo.

En el taller se realizan actividades que incluyen desde el trabajo individual como puede ser a través de ejercicios clásicos o juegos hasta el trabajo en equipo como puede ser la organización de unas posibles vacaciones a modo de ejemplo.


Este taller se encuentra dentro del proceso rehabilitador de personas con enfermedad mental a través del apoyo del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.


Objetivos de Desarrollo Sostenibles implicados en la actividad:



jueves, 27 de marzo de 2025

Sensibilización en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Sensibilización en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

El pasado lunes 17 de marzo, Cristina Mainar, psicóloga,  y Estela Gracia, terapeuta ocupacional, de la sede de Huesca, acudieron a la sesión de sensibilización  «Salud Mental Y Deporte» donde tuvieron la oportunidad de compartir nuestra experiencia en Deporte y Salud Mental con los alumnos de la asignatura de “Actividad física y deporte adaptado a personas con discapacidad” del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Durante la sesión, mostramos la importancia de la práctica del deporte en el colectivo de personas con problemas de salud mental y cómo influye positivamente en su proceso de recuperación.

Fue un espacio dinámico en el que rompimos mitos y se resolvieron dudas en torno a la Salud Mental, con experiencias que ayudaron a entender cómo se pueden sentir las personas que tienen algún tipo de problemas de salud Mental.

Agracemos el interés mostrado tanto por la profesora encargada como por el alumnado y su participación activa.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Adquisición Vehículo por la convocatoria de Herencias

Desde nuestra entidad, todas las convocatorias, presentamos a la Junta Distribuidora de Herencias de la Comunidad Autónoma de Aragón nuestros proyectos.

Este año, la Junta ha valorado concedernos un importe de 10000 € con destino a la adquisición del vehículo que os enseñamos, destinado al Equipo de Apoyo Social Comunitario en el Entorno Rural.


Agradecemos a los componentes de esta Junta haber considerado nuestro proyecto siendo la cantidad asignada procedente de la herencia de Dª. Concepción Bastarás Ferrer.





lunes, 24 de marzo de 2025

Conecta con el verde, ASAPME Huesca 2025

Conecta con el verde, ASAPME Huesca 2025:

 

Un año más, ha tenido lugar la jornada «Conecta con el verde» en la que el equipo técnico de personas que formamos ASAPME Huesca, disfrutamos de unos entornos privilegiados y actividades que van a favorecer nuestra cohesión como grupo, pero que además desarrollan nuestra creatividad y bienestar.

En esta ocasión el entorno elegido fue la Comarca del Somontano y mas concretamente los municipios de Naval y Barbastro.

En Naval, disfrutamos de una experiencia muy divertida con nuestro «bautizo» en la Alfarería. Agradecemos a David Echebarría, último alfarero de esta localidad, que nos hizo una demostración  de su habilidad con el torno y nos acompañó en el proceso de elaboración de nuestras piezas. Sin duda una actividad que recomendamos que experimentéis.

Y cómo no, una buena jornada de convivencia, va acompañada de una buena comida, por lo que nos dirigimos a Barbastro, donde mientras comíamos hacíamos una valoración de nuestra experiencia.

viernes, 21 de marzo de 2025

Día Mundial de la Poesía 2025

Cada 21 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial de la Poesía, un arte que nos permite jugar con el lenguaje y explorar rincones profundos de la existencia, siendo una manifestación de la creatividad humana.

Cada año, desde su proclamación en 1999, se realizan eventos dedicados a la poesía promoviendo su lectura, escritura y enseñanza.

Hoy os proponemos que busquéis un lugar tranquilo y os acompañéis de una buena lectura para celebrar este día o incluso si estáis muy inspirados, dejarnos una poesía o unas líneas poéticas en los comentarios.



jueves, 20 de marzo de 2025

Grupo Terapéutico de Monzón

Grupo Terapéutico de Monzón


Lo terapéutico no está tanto en unas actividades concretas, sino más bien en el modo en el que se encara casi cualquier actividad. Actividades aparentemente terapéuticas, como hablar de los propios malestares, pueden dejar de serlo si no se realizan de un modo o en un momento adecuado, como por ejemplo si se alarga demasiado en el tiempo y se refuerza de este modo el rol de enfermo en vez de rebajarlo. En este grupo hemos pasado por diversos periodos. Nos abrimos al cambio y la transformación, y ahí encontramos riqueza. Ahora estamos viendo películas: nos emocionamos, compartimos lo que sentimos, pensamos, debatimos, aprendemos de la experiencia de los demás (de lo que aparece en pantalla, de mis compañeros y compañeras), vivimos otros mundos y nos ponemos en otras pieles.

“La actividad de grupo terapéutico los martes por la tarde es un buen encuentro para trabajar la mente en sociedad, siendo, según cronología, primero tertulia de experiencias de vida, luego grupo de jugadores de petanca, y ahora visualización conjunta y comentarios de películas elegidas por nosotros. Buena vivencia, siendo una variación del pensamiento cotidiano”. Manuel

“Cine virtual y coloquial. El cine me confunde con la realidad. Paso un rato agradable y a veces empatizo con los personajes”. Alfredo

“Me gusta el taller de “cinófilos” por el rato que pasamos entretenidos, eligiendo las pelis, viéndolas y comentándolas entre todos”. Ignacio

“El taller es interesante por lo terapéutico: ver pelis, hablar sobre ellas y ejercitar la mente”. Roberto

 

Este taller forma parte del proceso de rehabilitación de las personas con enfermedad mental través del apoyo del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.

Objetivos de Desarrollo Sostenible implicados en este espacio:






Co

miércoles, 19 de marzo de 2025

Raúl, acrílico sobre madera

Desde el Taller de Pintura de la sede de Huesca de ASAPME Huesca, compartimos esta vibrante obra realizada por Raúl.


Esta pieza de 40 x 50 cm, creada con acrílico sobre madera, transmite energía y dinamismo a través de sus trazos y contrastes de color.

Esta creación forma parte de nuestro proyecto artístico, cuyo objetivo es fomentar la expresión y el bienestar a través del arte. Al adquirirla, estarás apoyando directamente nuestra labor en favor de la salud mental, contribuyendo a que sigamos impulsando iniciativas que transforman vidas.

Si te interesa esta obra o quieres más información, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de:

📧 Correo electrónico: asapmehuesca@asapmehuesca.org
📞 Teléfono: 974 24 12 11 📱 685 85 20 85
🏢 Sede: C/ Ramón J. Sender 9, bloque 4, bajos Post., 22005 Huesca
🌐 Web: www.asapmehuesca.org

🌐 Catálogo: https://asapmehuesca.org/catalogo/

 

Tu apoyo es fundamental para seguir creando espacios de arte, inclusión y bienestar. ¡Gracias por ser parte de este proyecto!

martes, 18 de marzo de 2025

Día Mundial del Trabajo Social 2025

Cada tercer mes de marzo, se celebra el Día Mundial del Trabajo Social para reconocer su labor esencial en la construcción de sociedades más justas. En el ámbito de la salud mental brindan apoyo, orientación y herramientas para afrontar situaciones de vulnerabilidad.

Este año el lema propuesto, por la Federación Internacional de Trabajadores Sociales, es “Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero”.

Y desde aquí reconocemos el trabajo y dedicación de nuestras compañeras Laura Sorinas y Jara Lisa, que son claves en la atención a nuestros pacientes y familias para impulsar cambios.