jueves, 31 de julio de 2025

Helado turístico en Huesca

Helado turístico en Huesca

Un año más, el taller de informática de la sede de Huesca, cambia los ordenadores y smartphones por sabrosos helados.

El Helado Turístico ha sido una tarde refrescante en la que hemos compartido gustos musicales, inquietudes y lugares de ocio entre otros temas interesantes.

Donde las risas y la magia de nuestra ciudad nos envuelven.

¡Viva el verano y sus placeres mundanos!

 

Este taller de Informática  se lleva a cabo gracias a la convocatoria de subvenciones de la Diputación Provincial de Huesca, por un importe de 25000 € para el proyecto de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Día ASAPME Huesca.

Objetivos de Desarrollo Sostenible implicados en la actividad:

 

miércoles, 30 de julio de 2025

Cena de verano en Huesca

El pasado lunes 28 de julio tuvo lugar la tradicional Cena de Verano de Huesca. Como en años anteriores, fuimos a comer unas deliciosas hamburguesas y bocadillos al Viejo Acordeón.

Una tarde donde compartimos gustos, opiniones e impresiones sobre lo realizado durante este año en las diferentes actividades de la entidad. Con ganas de disfrutar de agosto y propósitos para la vuelta de septiembre.

¡Salud!

 


 

Las actividades que realizamos en el Taller de ocio están dentro de la convocatoria de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro que desarrollan programas y actividades en materia de acción social 2025 de la Comarca Hoya de Huesca/ Plana de Uesca

 


Objetivos de Desarrollo Sostenible implicados en la actividad:






martes, 29 de julio de 2025

Campaña "¿Preguntas por Ángela? Stop acoso, stop agresiones sexuales” en las Fiestas de San Lorenzo

Durante las Fiestas de San Lorenzo, una de las celebraciones más emblemáticas y multitudinarias de Huesca, se activa la campaña “¿Preguntas por Ángela? Stop acoso, stop agresiones sexuales”, una iniciativa centrada en la prevención y atención frente a situaciones de acoso o violencia sexual.

Esta campaña tiene como objetivo ofrecer una herramienta discreta y efectiva para que cualquier persona que se sienta en peligro o incómoda en un espacio de ocio pueda pedir ayuda. Al acudir a un establecimiento colaborador o punto de seguridad y simplemente preguntar por Ángela, el personal sabrá que se trata de una señal de alerta y activará el protocolo de actuación establecido: acompañamiento, asistencia y, si es necesario, contacto inmediato con los servicios de emergencia o fuerzas de seguridad.

La campaña también busca sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del respeto, la seguridad y la igualdad en los espacios festivos. Se refuerza con la presencia de puntos violeta, cartelería informativa y formación específica para los trabajadores de locales de ocio y hostelería.

“¿Preguntas por Ángela?” forma parte de un compromiso firme del Ayuntamiento de Huesca y entidades colaboradoras por unas fiestas libres de violencia machista, y se inspira en experiencias similares que han demostrado su eficacia en otras ciudades europeas.

Con esta campaña, San Lorenzo se reafirma como una fiesta para todos y todas, donde la diversión no está reñida con la responsabilidad y la seguridad.

Recuerda que somos entidad colaboradora y punto violeta al que acudir.



Ubicaciones y horarios de Puntos Violetas durante las fiestas:

Plaza Concepción Arenal:

4 y 8 de agosto, de 19:30 a 21:00 horas

9 de agosto, de 11:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 23:00 horas.

Del 10 al 16 de agosto, de 00:30 horas a 5:30 horas.

CAIVIS. Calle Pedro Alfonso, 1. (Esquina avenida Monegros, 30)

9 de agosto, de 19:00 a 23:59 horas

10 y 11 de agosto, de 00:00 a 3:00 horas y de 19:00 a 23:59 horas

12,13 y 24 de agosto, de 00:00 a 3:00 horas y de 9:00 a 23:59 horas

15 de agosto, de 00:00 a 3:00 horas 

 

lunes, 28 de julio de 2025

Recomendación de Estela. Mantén tus hábitos saludables durante las vacaciones

Recomendación de Estela. Mantén tus hábitos saludables durante las vacaciones

MANTEN TUS HÁBITOS SALUDABLES DURANTE TUS  VACACIONES


Aunque para algunas personas las vacaciones, son ese momento tan esperado del año destinado para descansar, desconectar y relajarse, para otras estos días puede ser una fuente de estrés, agobios y desorganización.

Por eso para la publicación de este mes, os recomendamos y animamos a que durante las vacaciones no renunciéis a unos hábitos de vida saludable. Esto además nos ayudará volver a la rutina una vez hayan terminado.

Así que aquí os dejo algunos consejos:

  1. No abandones tus rutinas saludables, aunque en este periodo se puede ser un poco más flexible en cuanto a horarios, comidas o la realización de actividades. Asegúrate que duermes lo suficiente por la noche y no dejes todo lo que has adquirido durante el año.

 

  1. El ejercicio físico, una dieta equilibrada y la exposición al sol moderada (fuera de las horas de mayor incidencia) pueden mejorar nuestro estado de ánimo.

 

  1. Evita realizar ejercicio en las horas de mayor calor, realízalo a primera hora del día o última de la tarde.

 

  1. Date momentos para poder estar contigo mismo, de calma y autorreflexión.

 

  1. Sé honesto con tus emociones, comunica tus necesidades y no te obligues a compartir tiempo con otras personas o realizar según qué actividades si no te sientes bien.

 

  1. Puede ser el momento de realizar aquello que tienes pendiente, leer un libro, visitar un lugar…

 

  1. Organiza con antelación tus viajes o excursiones, teniendo en cuenta además la previsión meteorológica y que materiales, enseres o documentos necesitas.

 

  1. Limita el tiempo de exposición a pantallas y redes sociales.

 

  1. Y también muy importante, si no te encuentras bien, o observas algún signo de alerta, no esperes hasta septiembre.

viernes, 25 de julio de 2025

Exposición "Viaje de ida y vuelta" en la Diputación Provincial de Huesca

El pasado jueves 17 de julio realizamos una visita guiada a la exposición con la que la Diputación Provincial de Huesca quiere rendir homenaje a la vida y la obra del artista oscense Alberto Carrera Blecua (1952-2017).

En esta ocasión la actividad se ofreció al grupo de familias ya que habían mostrado especial interés en esta actividad. Agradecerle a Ana las explicaciones e información que nos dio sobre las obras que pudimos contemplar que nos ayudaron mucho a entenderlas mejor, así como conocer más en profundidad al autor. 

Bajo el hilo conductor del «viaje interior», la muestra recoge una selección de su obra más reciente e inédita, con trabajos producidos durante los diez años previos a su fallecimiento. 

Estructurada en tres actos, con un prólogo y un epílogo, y en una suerte de discurso metaliterario, la exposición invita a los visitantes a embarcarse en una travesía introspectiva y a navegar por los paisajes invisibles de la mente. A través de diferentes medios artísticos, las obras seleccionadas se erigen como la representación viva de emociones, recuerdos y estados de conciencia. 

La exposición hace también un guiño a El viaje, un evento creativo coral que, ideado por Carrera Blecua, puso a Huesca en 1988 en el foco del arte contemporáneo. Con esta exposición se rinde un cálido homenaje al artista, mientras se abre la puerta al hombre para conversar con él sobre el yo y sus aristas, sobre la alteridad y la soledad, sobre la permanencia y la finitud o sobre la sensualidad y el poder.


Las actividades que realizamos en el Taller de ocio están dentro de la convocatoria de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro que desarrollan programas y actividades en materia de acción social 2025 de la Comarca Hoya de Huesca/ Plana de Uesca



jueves, 24 de julio de 2025

En primera persona: Ángel Larraz

En primera persona: Ángel Larraz:

Hoy  en nuestro espacio En Primera persona, vamos a conocer a Ángel, su arte y pasión por la escritura.

Siempre le ha gustado leer y escribir porque le permite viajar en el espacio tiempo y sumergirse en la piel de otras personas. A él como nos cuenta en el video, le sirve para trabajar sus emociones. Aunque en un primer momento lo hacía de manera más intima solo para él mismo , decidió lanzarse a la aventura de compartir sus escritos mediante diversas publicaciones, participando en diversos concursos, transcribiendo las memorias de su abuelo, formando parte de varias antologías junto a otros autores y en la publicación de su primer libro en solitario "Vuelta de Tuerca".

Pero como dejamos que sea Ángel quien os lo cuente en este video 👇

 

 

miércoles, 23 de julio de 2025

Diario del AltoAragón y la Plataforma del Voluntariado de Aragón ponen en valor a nuestra entidad

El pasado 20 de julio de 2025, el Diario del AltoAragón dedicó un espacio en su sección Voluntariado, dentro de la Plataforma del Voluntariado de Aragón, a hablar sobre la labor que realizamos en nuestra entidad ASAPME Huesca, donde se pone en valor nuestra trayectoria con la salud mental en la provincia de Huesca, destacando el papel fundamental que tiene tanto el ocio como el voluntariado en nuestras actividades.

En el artículo se destaca, como desde nuestros inicios a partir del movimiento asociativo familiar, se ha buscado el bienestar de las personas con problemas de salud mental, cubriendo necesidades que no se encontraban en el entorno y dando visibilidad al colectivo y sus familias.

También cabe mencionar que las actividades relacionadas con el voluntariado que realizan, son de gran importancia ya que les permiten avanzar tanto a nivel personal como social.

Queremos agradecer al Diario del AltoAragón y a la Plataforma del Voluntariado de Aragón por hacerse eco de nuestro trabajo y ayudarnos a sensibilizar sobre la importancia de sumar esfuerzos y de seguir creando espacios donde todas las personas, puedan participar, aportar y sentirse valoradas.

Puedes consultar el artículo en la versión papel del periódico, próximamente en la hemeroteca del mismo y en la imagen que os mostramos.



martes, 22 de julio de 2025

CAMISETAS EXCLUSIVAS SAN LORENZO 2025

Otro año más llega San Lorenzo, y como en años anteriores los artistas del Taller Textil “DiseñArte” de ASAPME HUESCA, han dibujado, diseñado y estampado una serie limitada de camisetas muy originales y divertidas.

Esta ocasión es especial ya que se cumplen 1800 años del nacimiento del santo y con su elaboración hemos querido rendirle nuestro particular homenaje.

Si quieres adquirirla ponte en contacto con nosotros, pero ¡date prisa! ¡Hay solo 35 unidades!



lunes, 21 de julio de 2025

Taller de Informática y Nuevas tecnologías de Fraga

Taller de Informática y Nuevas tecnologías de Fraga:

Desde Asapme Huesca,  en el Centro de día de Fraga, se realiza el taller de informática y nuevas tecnologías, pensado para personas de todas las edades que deseen aprender o mejorar sus conocimientos en el uso del ordenador, teléfono móvil, internet y herramientas digitales actuales.

El objetivo de este taller es acercar la tecnología a todos de forma práctica y sencilla y no dejar de aprender. Abarcando desde el uso básico; como encender y manejar un ordenador, hasta el uso de apps útiles para el día a día, redes sociales, trámites en línea y consejos de navegación segura.

Este taller se encuentra dentro del proceso rehabilitador de personas con enfermedad mental a través del apoyo del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.


ODS implicados en esta actividad:


viernes, 18 de julio de 2025

«Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental»: lema elegido para el Día Mundial de la Salud Mental 2025

 El próximo 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, lo celebraremos bajo el lema «Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental», elegido a través de una votación popular propuesta por SALUD MENTAL ESPAÑA.

Este mensaje, que ha obtenido 1.622 votos y un 45% del apoyo popular, ha sido seleccionado entre cinco opciones finalistas mediante una votación online abierta.

Como cada año, la Confederación ha querido impulsar la participación colectiva para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental. Este 2025 con un contexto marcado por las crisis y emergencias que ponen a prueba nuestro bienestar psicológico.

El lema de este año subraya una realidad ineludible: todas las personas somos vulnerables frente a las emergencias.


jueves, 17 de julio de 2025

#SOYDELALTOARAGON: ENTREVISTA AL ALTOARAGONÉS MANUEL BARRIERAS

El pasado día 7 de julio, nuestro amigo Manu realizó una agradable entrevista al Diario del Altoaragón la cual os invitamos a leer:

https://share.google/iyZ6MDOyaHB3ewCbv

En ella nos menciona como entidad social integradora junto con Cadis, Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad. 

Gracias Manu siempre por resaltar nuestro buen quehacer y contar con nosotros para la colaboración con vuestro disco "For the roads, canciones y versos para los caminos de la vida... y de la amistad"

Esperamos poderle dar difusión a través de todas las actividades que llevamos pensado hacer para que la sociedad oscense os conozca y dejamos constancia de este comentario, que bien has realizado en tu entrevista, de que "hace falta motivar a los artistas y a los agentes culturales de la provincia para que se asocien entre ellos y hacer algo aquí, porque si no, te tienes que salir fuera".

Como casi siempre que se nos nombra en este medio de comunicación, tenemos que hacer acalaraciones, nuestra asociación se denomina ASAPME Huesca y somos Asociación Oscense Pro Salud Mental. 

Oscenses y a mucha honra.



miércoles, 16 de julio de 2025

Visita a la biblioteca Municipal Antonio Duran Guidol

Visita a la biblioteca Municipal Antonio Duran Guidol:

 

Hace unos días, terminó el programa Déjame que te cuente de las Bibliotecas Municipales  de Huesca, y acompañando a nuestra bibliovoluntaria Paloma, nos visitó Alicia Rey, coordinadora del programa y  del servicio de bibliotecas, que nos ofreció la posibilidad de acudir a la biblioteca Antonio Duran Gudiol, para que nos explicaran todas las posibilidades y servicios que cuenta está biblioteca, tan próxima a nuestra entidad.

Así que la semana pasada, dentro de nuestro taller de lectura, acudimos a la cita, donde Inés, nos explico muy amablemente todas las zonas y servicios que ofrece esta biblioteca. De ahí todos salimos con la tarjeta Cultural, que nos permite el servicio de préstamo de libros, revistas o DVDs, como al acceso a plataformas muy interesantes de libros digitales y películas.

Este taller se realiza dentro de la convocatoria de subvenciones a Asociaciones de Carácter de Acción Social del Ayuntamiento de Huesca, área de derechos sociales.

ODS:

martes, 15 de julio de 2025

Pedro Ascaso. Obra Exp26 Cata16

Hoy os presentamos este cuadro de Pedro Ascaso, un pintor autodidacta que acude al Centro de Día de Monzón. Puedes conocerlo más en la nuestra web en el apartado de artistas.

Denominación: exp23 cata 16


Si te gusta esta obra o cualquier otra de las que os vamos mostrando, puedes adquirirla poniéndote en contacto con nosotros.

Con tu colaboración, ayudas a dar visibilidad al colectivo de personas con enfermedad mental y sus familias.

💌 asapmehuesca@asapmehuesca.org

📞974241211 📱685852085

lunes, 14 de julio de 2025

Encuéntranos en el Mercado de Fraga

Encuéntranos en el Mercado de Fraga

Como todos los meses, tenemos una cita en nuestro puesto en el mercado de Fraga, en el Pabellón del Sotet.  Acércate a visitarnos y encontrarás una selección de productos únicos y artesanales elaborados en el Taller Prelaboral de Artesanía de las sedes de   Fraga y Monzón.

También  es un espacio donde os contamos en que consiste ASAPME Huesca y nuestra labor en el entorno.

Te invitamos a visitarnos, conocer más sobre lo que hacemos y, por supuesto, llevarte alguno de nuestros productos artesanales.

¡Nos vemos en el mercado semanal de Fraga! Con tu apoyo nos ayudas a seguir adelante.

viernes, 11 de julio de 2025

ESCRIBIR PARA ENCONTRARSE Y CREAR CON EL OTRO UN MUNDO MEJOR. Taller de Escritura Creativa en el Centro de Día de Monzón

ESCRIBIR PARA ENCONTRARSE Y CREAR CON EL OTRO UN MUNDO MEJOR

Para C. G. Jung la imaginación es la función psicológica central que integra a las cuatro principales: dos racionales, pensamiento y sentimiento, y dos irracionales, sensación e intuición. La imaginación es el quinto elemento de la psique en sentido alquímico, la esencia o sustancia que reúne e incorpora a todas las demás. En ese sentido se puede decir que el alma es fundamentalmente imaginación, y si nos paramos a meditarlo detenidamente, por ejemplo pensando en momentos históricos pasados, es difícil negar que es ahí donde realmente habitamos. Pero es que la imaginación es mucho más que el uso peyorativo que hacemos de lo “imaginario”. La vida consiste en crear y recrear mundos a través de la imaginación y en la imaginación.  A eso nos dedicamos precisamente, como no podría ser de otro modo, en el grupo de Escritura Creativa que se realiza semanalmente en el Centro de Día de Monzón. Imaginamos para escribir y escribimos para seguir imaginando, para encontrarnos a nosotros mismos a través de este proceso alquímico en el que somos cada uno de nosotros el que interroga y el interrogado, para conocernos y abrirnos a través de lo que el otro imagina y escribe, para crear otros mundos, presentes y futuros. Como ya lo describió nuestro compañero Manuel “Sólo de pensar ya tienes canales mentales novedosos, ideas que sin el taller no las pensarías nunca. Y después escribir, plasmar en palabra escrita lo pensado, un auténtico ejercicio mental que produce efectividad luego en la vida cotidiana”.




Este taller se encuentra dentro del proceso rehabilitador de personas con enfermedad mental a través del apoyo del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.

 


Objetivos de desarrollo sostenible implicados en el taller:



jueves, 10 de julio de 2025

Actividad colaborativa con Asza Huesca

Actividad colaborativa con Asza Huesca

La semana pasada realizamos una  nueva actividad colaborativa con nuestros compañeros de ASZA Huesca. En esta ocasión Patricia, nos preparó varias dinámicas muy divertidas con las que aprendimos a signar, decir en lengua de signos, algunos de los colores. Esta sesión nos ayudó a recordar algunas de las palabras que ya habíamos aprendido en otras ocasiones.

Este espacio también contribuyó a comprender un poco más el día a día de las personas sordas.

Esta actividad se realiza gracias a la convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos para la prevención de situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal de entidades sociales sin ánimo de lucro para el año 2025


Los ODS implicados en esta actividad son:

miércoles, 9 de julio de 2025

Premios y reconocimientos de ASAPME Huesca

 En ASAPME Huesca nos sentimos muy orgullosos del camino recorrido y del reconocimiento que nuestra labor ha recibido a lo largo de los años. Fruto del compromiso de las personas que forman la asociación y de la confianza de la sociedad, hemos acumulado numerosos premios y menciones que destacan nuestro trabajo por la salud mental.

En un emotivo vídeo elaborado en el Taller de Informática de la sede de Huesca, recopilamos algunos de estos hitos, que compartimos también aquí:

  • Finalistas en la sección Sociedad de los premios “Altoaragoneses del Año” en las ediciones de 2004, 2008, 2011, 2019 y 2024.
  • I Premio BMS/Otsuka al mejor proyecto de Integración Sociocultural de las Personas con Esquizofrenia (septiembre de 2007).
  • Varios premios relacionados con el arte y la pintura, en reconocimiento a nuestra labor creativa y terapéutica en este ámbito.
  • Donaciones y reconocimientos de entidades solidarias como el Club Rotary de Huesca, la Fundación Baxter Internacional o la VI Muestra de Teatro Amateur de Biescas.
  • Reconocimiento a nuestra contribución y colaboración en el proyecto "La Borda de Pastores".
  • Primer premio en la categoría RRSS Creativas y segundo premio en la categoría Inteligencia Artificial dentro del certamen BELO "Brillando en la Oscuridad" (2024).
  • Sellos RSA (Responsabilidad Social de Aragón) obtenidos en 2002 y 2021, así como el RSA+ en 2023, 2024 y 2025.
  • Sello de Excelencia Aragón Empresa – Categoría Bronce en 2025.
Estos premios y reconocimientos son un impulso para seguir trabajando con ilusión y dedicación en favor de las personas con problemas de salud mental y sus familias. Gracias a todas las personas y entidades que han hecho posible estos logros con su apoyo y confianza.

Puedes ver el video en nuestro Canal de YouTube.

 


Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=EfaKAY1m8S8

martes, 8 de julio de 2025

ASAPME Huesca asiste al XI Foro Premios Afectivo Efectivo de Johnson & Johnson

 

El pasado 1 de julio, representantes de ASAPME Huesca asistieron a la XI edición del Foro Premios Afectivo Efectivo - “Cuidemos desde la innovación”, organizado por Johnson & Johnson en colaboración con el proyecto Cátedras en la Red. Este encuentro puso en valor iniciativas centradas en el cuidado y la atención a las personas desde una perspectiva humana, afectiva y efectiva, reconociendo buenas prácticas en el ámbito de la salud y los cuidados.

Por parte de ASAPME Huesca participaron:

  • Nuria del Río, presidenta y gerente de la entidad.
  • Lucía Mur, coordinadora del centro de día de Monzón y terapeuta ocupacional.
  • Laura Sorinas, coordinadora del centro de día de Fraga y trabajadora social.
  • Cristina Mainar, psicóloga de la sede de Huesca.

El Foro resultó una experiencia muy enriquecedora, que permitió conocer proyectos innovadores y comprometidos con el bienestar de las personas, además de servir como espacio para compartir ideas y establecer sinergias con otras entidades y profesionales.

Para quienes no pudieron asistir, la gala completa está disponible para su visionado en el siguiente enlace:
👉 https://www.youtube.com/live/ryuXimikM5w

Desde ASAPME Huesca agradecemos la invitación a participar en este evento tan inspirador, que refuerza nuestro compromiso con una atención cercana y centrada en las personas.

De izda. a drcha. Laura Sorinas, Lucía Mur, Cristina Mainar y Nuria del Río 


lunes, 7 de julio de 2025

Mercado mensual de Monzón

Mercado mensual de Monzón:

Mañana, 8 de julio, estaremos en el mercado mensual de Monzón dando a conocer la labor realizada en la entidad y mostrando los productos que se realizan en el taller de artesanía, tanto del centro de día de Monzón como en el de Fraga.

En este espacio las pacientes que participan en los talleres os contarán en primera persona cómo les influye en su proceso de recuperación, además podréis adquirir los productos que están “hechos a mano con amor” en los que se refleja el trabajo, la dedicación y buen hacer que se desarrolla en el taller.

Con tu colaboración contribuyes con la salud mental y a dar continuidad a esta actividad.

¡Os esperamos!

viernes, 4 de julio de 2025

Escapada vacacional en el Centro de Día de Monzón

Un grupo de pacientes del Centro de Día de Monzón de ASAPME Huesca vivió en el pasado mes de junio unos días de vacaciones inolvidables, llenos de naturaleza, compañerismo y muchas sonrisas.

Primer día: rumbo a Boltaña

El viaje comenzó con la ilusión a flor de piel. El grupo se desplazó hasta Boltaña, un rincón del Pirineo aragonés cargado de encanto. Se alojaron en cómodos bungalows del camping de la localidad, donde pudieron sentirse como en casa desde el primer momento. La tarde la aprovecharon para instalarse, explorar las instalaciones y disfrutar de la tranquilidad del lugar, rodeados de montañas y aire puro.

Segundo día: descubriendo Broto, Torla y Ordesa

El segundo día fue sin duda el más intenso y emocionante. Visitaron tres lugares imprescindibles de la comarca: Broto, Torla y el impresionante Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Allí pudieron pasear por parajes naturales de gran belleza, respirar la calma del bosque y asombrarse con los paisajes pirenaicos.

A mediodía, hicieron una comida conjunta muy especial: prepararon ellos mismos el menú, poniendo en práctica todo lo aprendido en el taller de actividades de la vida diaria-cocina que se realiza habitualmente en la entidad. Fue un momento divertido, colaborativo y muy sabroso, que reforzó aún más los lazos del grupo.

Por la tarde, después de tanta actividad, en el camping aprovecharon para descansar, jugar unas partidas de ping pong y darse un merecido chapuzón en la piscina, aprovechando al máximo las instalaciones.

Tercer día: Aínsa y despedida

En el viaje de regreso, hicieron una parada en la villa medieval de Aínsa, uno de los pueblos más bonitos de España. Pasearon por sus calles empedradas, admiraron las vistas desde su plaza mayor y se dejaron envolver por su historia y su ambiente acogedor.

Finalmente, volvieron a Monzón con la mochila llena de recuerdos, fotos y anécdotas que seguro seguirán comentando durante mucho tiempo.


Estos tres días fueron una magnífica oportunidad para convivir, aprender, divertirse y disfrutar de la naturaleza y el patrimonio de nuestra tierra. Sin duda, una experiencia que anima a seguir participando en nuevas actividades y a seguir compartiendo momentos tan especiales como estos.



jueves, 3 de julio de 2025

Presentación a la familias de la Guía aragonesa sobre medidas de apoyo a personas con discapacidad.

Presentación a la familias de la Guía aragonesa sobre medidas de apoyo a personas con discapacidad.:

La semana pasada realizamos la presentación de la Guía para entender las modificaciones del Código de Derecho Foral de Aragón en materia de capacidad jurídica de las personas con discapacidad en el taller de familias de la sede Huesca.

Un trabajo realizado a través de la Comisión de Apoyo a las familias de Cadis Huesca, del que fuimos una de las entidades coautoras, con la participación de Eva Grasa Mairal, Vicepresidenta y Coordinadora de ASAPME Huesca.

Se generó un espacio de escucha, reflexión, aprendizaje y debate muy enriquecedor. Donde se trasladaron las novedades y procesos más destacables de la nueva ley, poniendo en valor los avances en autonomía, pero también, las peculiaridades y entramados con los que se encuentras las familias cuando existen problemas de salud mental graves en sus núcleos.

 

Las actividades para familias que realizamos en la entidad están enmarcadas dentro de las Subvenciones con destino a entidades sin ánimo de lucro para la financiación de programas de interés social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre Sociedades, que se desarrollen en territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Objetivos de Desarrollo Sostenible: