Un año más, la Asociación Oscense Pro Salud Mental, ASAPME Huesca, hemos organizado actividades entorno a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre.
Son con este, 31 años conmemorando este día bajo el lema que nos indica Salud Mental España y alineado con la temática propuesta por la Federación Mundial para la Salud Mental: “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud mental”.
Con este lema, centrado en el acceso a servicios de Salud Mental en catástrofes y emergencias, pone foco en una realidad común: todas las personas somos vulnerables frente a las múltiples crisis y emergencias que atraviesa el mundo, y cualquiera puede ver afectada su Salud Mental. Ante este escenario, se hace urgente impulsar medidas de prevención, fortalecer las redes de apoyo comunitario, mejorar los servicios de atención y fomentar una cultura basada en la empatía, el cuidado mutuo y la reconstrucción colectiva.
Las emergencias pueden ser de diferente índole: medioambiental y climática, conflictos bélicos, sanitarios, tecnológicos o industriales, económicos, las que suceden en el mundo, sufrimos y recibimos constantes noticias.
Este año, de forma extraordinaria y resaltando la unión de las entidades de Salud Mental en Aragón, el día 1 de octubre, seremos la entidad anfitriona del Acto Institucional del Fórum de Entidades Aragonesas de Salud Mental que se celebrará en el emblemático Castillo de Monzón y donde acudirán autoridades, representantes e integrantes del FÓRUM. En este encuentro se realizarán dos ponencias “Recorrido histórico del Fórum hasta nuestros días: de un proyecto ilusionante a una realidad compartida”, a cargo de D. Alfonso Cerdán Ibañez, Presidente del FÓRUM, y “FÓRUM: repuesta a las necesidad de Salud Mental de Aragón” a cargo de D. Javier Guerreiro Codesido, Coordinador Autonómico del acuerdo de Acción Concertada con el Gobierno de Aragón. A continuación se presentará el libro La Humanización de las medidas involuntarias con pacientes de Salud Mental tras la convención de los derechos de las personas con discapacidad” con la presencia de D. Pepe Fernández y Dª. Mª Jesús Germán, asesores jurídicos del FÓRUM, acompañados por Dª. Ana Carmen Duerte.
Como vienen siendo tradicionales comenzaremos con las Exposiciones de nuestros artistas
- Del 30 de Septiembre al 31 de Octubre “Retrospectiva Pictórica ASAPME Huesca”. Con la colaboración del Hospital Universitario de San Jorge.
- Del 2 de Octubre al 2 de Noviembre “Taller de Pintura ASAPME HUESCA 2025. Con la colaboración La Catalítica.
Nuestro agradecimiento a las personas que hacen posible estas exposiciones en los mencionados espacios de forma incondicional año tras año.
Tendremos mesas informativas en el ámbito de actuación de nuestra entidad dónde daremos información acerca de Salud Mental
- 6 de Octubre de 9-14 h en el Centro de Salud de Fraga.
- 7 de Octubre de 9.30 a 13.30 h Hospital Universitario San Jorge Huesca.
- 9 de Octubre de 8 a 13 h. Centro de Salud Monzón.
Y por último, el acto central con el que llevamos ya cinco ediciones, la V Jornada ASAPME Huesca, que este año versará sobre el “Arte y Salud Mental: encuentros transformadores” el 3 de octubre en el Auditorio Municipal “San Francisco” de Monzón.
En ella visualizaremos nuestra trayectoria de 31 años reivindicando el arte como instrumento terapéutico en una Mesa Experiencial “Trayectoria Artística de ASAPME Huesca: Un lienzo lleno de Historias” a cargo de D. Alejandro Santolaria Escar, Responsable de los talleres Artísticos de ASAPME Huesca y contará con testimonios en primera persona.
Nos acompañarán a través de otra Mesa Experiencial “Espacio Visiones de la Fundación rey Ardid y Centro de Día la Romareda” a cargo de Dª. Marigel Pinilla, Dª Noemí Lopez y D. Carlos Albás, técnicos de la Fundación y Dª. Sandra West, Enfermera especialista en Salud Mental de Centro de Día Romareda.
Manel Anoro, Médico de familia y miembro de la Compañía Estable de teatro “La Trifulga dels fútils” nos hará una presentación de la experiencia “Hogares escénicos y escuelas de libertad en Salud Mental”
Cerraremos las jornada con la actuación de la violagambista Dª. Pilar Amalé y muestra de colaboraciones y producciones artísticas de ASAPME Huesca.
Esperamos a tod@s que estos actos sean de vuestro interés y disfrutéis de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario