El emblemático Castillo de Monzón se vistió de gala el pasado miércoles, 1 de octubre para acoger al Fórum de Entidades Aragonesas de Salud Mental a lo largo de toda la mañana, celebrando su acto institucional con motivo del Día de la Salud Mental de 2025.
Bajo el lema, “FÓRUM: de un proyecto ilusionante, a una realidad compartida” y contando como entidad anfitriona con ASAPME Huesca, los asistentes, pudimos compartir y disfrutar diferentes momentos.
La sala capitular, primero y las inmediaciones del Castillo, acompañadas por sus impresionantes vistas a Monzón y alrededores, fueron testigo de los 12 años de labor por parte del Fórum, reflejando los avances que, en materia de atención, formación, sensibilización y calidad, se han dado y sobre los que se debe seguir trabajando.
Desde el inicio de la jornada, Dña. Nuria del Río Viñao, Presidenta y Gerente de ASAPME Huesca, dio la bienvenida y destacó la importancia de atraer este tipo de encuentros al entorno rural, donde diferentes entidades del Fórum en diversos sectores sanitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón, despliegan sus recursos humanos y materiales para dar respuesta a las necesidades de las personas con un trastorno mental grave.
Alfonso Cerdán Ibáñez, Presidente del Fórum, llevó a cabo la ponencia inaugural, en la que, a partir de paralelismos con vida y reinado de Jaime I, puso en valor el recorrido del Fórum y sus entidades, desde 2013, además de poner el acento en retos del momento y futuro próximo.
Al acto, asistieron el Director General de Salud Mental del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, D. Manuel Corbera, el Director Provincial de Sanidad, D. Antonio Comps, la Jefa de Sección de Prestaciones y Conciertos de la Dirección Provincial de Sanidad, Dña. Aida Ferrer y la Directora de Servicios Sociales de la Comarca de Cinca Medio, Dña. Yolanda Encinas.
La clausura y momentos posteriores de visita al Castillo de Monzón, contaron con la presencia de D. Isaac Claver, Alcalde del Ayuntamiento de Monzón y Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, acompañando en todo momento a los representantes de las Entidades Aragonesas de Salud Mental que se desplazaron desde las tres provincias aragonesas, para formar parte de un día tan especial.
Nuestro máximo agradecimiento por hacer posible el desarrollo de este acto que, sin duda, ha dejado huella en la historia del Fórum y será recordado siempre.