viernes, 28 de febrero de 2025

Taller de Salud y Bienestar en el Centro de Día de Monzón

El Centro de Día de Monzón, ofrece el Taller de Salud y Bienestar promoviendo hábitos saludables a sus participantes, para mejorar la salud tanto física, como mental y social a través de distintas dinámicas.

En este taller se fomenta la participación activa e invita a la reflexión sobre los propios hábitos y e invita al cambio de estilo de vida saludable.

Sesiones sobre el funcionamiento del cuerpo humano, aplicación de primeros auxilios o técnicas de relajación son solo algunas de los temas que se tratan.




Este taller forma parte del proceso de rehabilitación de las personas con enfermedad mental través del apoyo del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.

 


Objetivos de Desarrollo Sostenible implicados en este espacio:



jueves, 27 de febrero de 2025

Revista Digital Cuídame/te cuido.

Revista Digital Cuídame/te cuido.


El Servicio de Igualdad  y Diversidad del Ayuntamiento de Huesca ha presentado la revista digital Cuídame/te cuido.

Este es el enlace de descarga: Cuídame/te cuido.

Incluye los estupendos cómics premiados y destacados del concurso «Cuídame/Te cuido» del pasado noviembre.

Desde ASAPME Huesca os invitamos a que le echéis un ojo.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Eduardo Campo 23-02 acrílico sobre madera

Desde el Taller de Pintura de la sede de Huesca de ASAPME Huesca, presentamos esta vibrante y expresiva obra creada por uno de nuestros talentosos participantes, Eduardo Campo.

Esta pieza, realizada en acrílico sobre madera con dimensiones de 70 x 60 cm, refleja la libertad creativa y la expresión emocional que fomentamos en nuestros talleres. Con una composición abstracta llena de movimiento y color, la obra invita a la interpretación y despierta la curiosidad del espectador.

Adquirir esta obra no solo significa llevarte a casa una pieza única y llena de significado, sino que también es una forma de colaborar con nuestra entidad y apoyar la salud mental. Con tu aportación, contribuyes al desarrollo de actividades terapéuticas y creativas que promueven el bienestar de las personas con problemas de salud mental.

Si estás interesado en esta pieza o en conocer más sobre nuestro proyecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Hazte con una obra única y colabora con una gran causa!

martes, 25 de febrero de 2025

Nos presentamos a los Premios Aragón Influye 2025

¡Este año nos hemos presentado a la los Premios Aragón Influye 2025!

Este certamen es una oportunidad para visibilizar el trabajo que realizamos especialmente en nuestra provincia, tanto en el entorno de la capital oscense como en el rural ya que atendemos a las poblaciones de diferentes comarcas diseminadas por la provincia.

Para nosotros, dar a conocer esta labor es imprescindible ya que cambia la forma en la que vemos a las personas con enfermedad mental por parte de la sociedad y pone de manifiesto el papel fundamental de las familias y también, por qué no decirlo, de allegados que son como familia.

Gracias a la creación de contenido en diferentes plataformas, podemos realizar esta labor y poder llegar a público de diferentes edades proporcionando una experiencia significativa, en salud mental, a lo largo del tiempo.



lunes, 24 de febrero de 2025

Recomendación de Eva. Día de la Psicologia en España

Recomendación de Eva. Día de la Psicologia en España:


Hoy, 24 de febrero de 2025, es el Día de la Psicología en España, celebración que tiene lugar desde 1983, considerando a su patrono Juan de Huarte de San Juan (1529-1588). Médico, filósofo y precursor de la psicología moderna.

Tal día como hoy, publicó su libro “Examen de Ingenios para las Ciencias” (1575), destacando las diferencias individuales y temperamentos humanos, conectando así interrelación entre la biología y la conducta. Abrió una nueva puerta para dar paso a las futuras ciencias: neurología, pedagogía, antropología y sociología.

Os dejamos un corto realizado por Sheridan Animation Short Film 2010, donde se refleja la mente del psicólogo de una manera muy gráfica y atractiva.

A continuación, subieron hace cuatro años un vídeo con los bocetos donde reflejan el trabajo previo al final.

Detrás de una obra llena de color y armonía, hay muchas horas de ejercicio, similar a los resultados alcanzados a través de la psicología. Procesos que requieren tomar conciencia, constancia, atravesar procesos y desafíos.

Como dijo Hellen Keller “Nunca se pierde el esfuerzo que ponemos para lograr algo hermoso”.

Feliz Día de la Psicología desde ASAPME Huesca..

viernes, 21 de febrero de 2025

Taller de Proyecto de Vida en el Centro de Día de Monzón

 

El Taller de Proyecto de Vida evoluciona en el Centro de Día de Monzón, al ritmo que van marcando sus integrantes y teniendo como punto de partida sus necesidades, intereses y posibilidades, cada mañana de lunes es una oportunidad:

- Para PROPONER

- Para APORTAR

- Para IMPULSAR

- Para AVANZAR

Y, sobre todo, para dar significado a lo que se hace; recordemos que más allá del fin, del objetivo, está el camino, los momentos y las personas que acompañan. 

Un encuentro a partir de diferentes realidades que suman y ponen en valor a la persona como principal protagonista de su recuperación, de su vida y al grupo, como verdadero apoyo en el día a día.

Gracias a todos los usuarios que participan y hacen con su implicación y continuidad, que los inicios de semana sean "revitalizantes". ¡Por muchos encuentros enriquecedores más!



Este taller se encuentra dentro del proceso rehabilitador de personas con enfermedad mental a través del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.




ODS implicados en la actividad: 






jueves, 20 de febrero de 2025

Taller de Estimulación Cognitiva en Huesca

Taller de Estimulación Cognitiva en Huesca


 

La estimulación cognitiva es como un entrenamiento para la mente, tan importante como mantenerse en forma a nivel físico. Implica participar en actividades diseñadas para desafiar y fortalecer nuestras habilidades cognitivas, como la memoria, la atención y el razonamiento. En nuestro taller de estimulación cognitiva realizamos diferentes tareas en grupo, creando un ambiente divertido y distendido.

Algunos de sus beneficios son:

Mejora de las capacidades cognitivas como la memoria, atención, calculo y razonamiento.

Ante este tipo de propuestas que desafían nuestra mente, liberamos endorfinas, reduciendo el estrés y mejorando nuestro estado de ánimo.

Al fortalecer nuestras habilidades de razonamiento y solución de problemas, nos volvemos más capaces de superar obstáculos y adaptarnos a nuevas situaciones, nos prepara para enfrentarlos con resiliencia.

Participar en actividades mentales con amigos o seres queridos fortalece los lazos sociales y agrega una dimensión emocional a nuestro bienestar mental.

 

Este taller esta enmarcado dentro de la Convocatoria de Subvenciones a asociaciones de Carácter Social del  Área de Derechos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento De Huesca

Los ODS implicados en esta actividad son:

miércoles, 19 de febrero de 2025

Escape Room Futbolístico

 Hoy queremos compartir un test para que comprobéis vuestros conocimientos futbolísticos 

¿Te atreves a pasar a la cocina? ¡Adelante!


https://view.genially.com/67055f4db1b8589077d1f9a4/interactive-content-escape-futbol


Este test, ha sido ideado en el espacio de informática de la sede de Huesca. Está realizado desde la web genially y tiene un montón de opciones para las creaciones online.


Si te ha gustado el test, y de te has animado a hacer uno, ¿quieres compartirlo con nosotros? ¡¡Esperamos tu feedback!!

martes, 18 de febrero de 2025

Exposición Permanente IES Bajo Cinca de Fraga

La salud mental es un pilar fundamental en el bienestar de cualquier persona, y su cuidado debe comenzar desde el inicio de la vida. Conscientes de esta realidad, acudimos al IES Bajo Cinca desde hace años para que los jóvenes conozcan los recursos disponibles en salud mental y cuando y donde tienen que acudir en caso de necesidad, además de dar algunos consejos para cuidarse.

El lunes 17, la coordinadora del Centro de Día de Fraga, Laura Sorinas, junto a las integradoras sociales, Inaya Palau y Ana Sánchez hicieron entrega a la directora del centro educativo, Rosa Arqué, de una serie de cuadros que formarán parte de la exposición permanente que podrán disfrutar los alumnos del centro.

Esta serie de cuadros, realizados en el Taller de Pintura de la sede de Huesca, no solo embellecen el entorno educativo, sino que también dan visibilidad a la importancia de la salud mental.

Rosa Arqué, directora IES Bajo Cinca, Laura Sorinas, coordinadora Centro de Día Fraga, Inaya Palau y Ana Sánchez, integradoras sociales


viernes, 14 de febrero de 2025

Taller Actividad Deportiva en el Centro de Día de Fraga

La actividad deportiva juega un papel fundamental en la salud mental, ya que no solo mejora la condición física, sino que también ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Al realizar ejercicio el cuerpo libera endorfinas, hormonas que mejoran el estado de ánimo y promueven una sensación de bienestar, favorece el sueño y aumenta la autoestima, lo que contribuye a una mayor resiliencia emocional.

Por todo esto y mucho más en el Centro de Día de Fraga de ASAPME Huesca no dejamos de lado la actividad física regular y cada semana ofrecemos a los pacientes que acuden al centro de día, el Taller de Actividad Deportiva.

Practicar deporte ofrece una vía para desconectar de los problemas cotidianos, mejorando la capacidad para enfrentar desafíos mentales que tenemos a diario.

 


Este taller se encuentra dentro del proceso rehabilitador de las personas con enfermedad mental a través del apoyo del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.

 


ODS implicados en la actividad:



jueves, 13 de febrero de 2025

Cuadro de Cesar 23-02

Cuadro de Cesar 23-02

 

¿Te gustan los animales? ¿El perro es tu animal favorito?

Hoy os presentamos esta obra, acrílico sobre madera, realizada por Cesar en el Taller de Pintura Asapme Huesca, en donde representa un simpático can. Las medidas del mismo son 50 x 40 cm

Si te gusta este cuadro realizado en el Taller de Pintura de Huesca, puedes ponerte en contacto con nosotros y colaborar con su adquisición, contribuyendo así con el mantenimiento del mismo.

☎️974 24 12 11   📱685 85 20 85

🌐 También puedes ver más piezas de nuestro catálogo en:
👉 www.asapmehuesca.org/catalogo

miércoles, 12 de febrero de 2025

Fábula de las cuatro estaciones en el Canal de Ivoox

En nuestro canal de Ivoox puedes encontrar audios tan interesantes como el que os presentamos hoy: “La fábula de las cuatro estaciones”.

Está realizado en el taller de Informática de la sede de Huesca, donde se han encargado de todo el proceso desde la elección de la fábula hasta la lectura de la misma y subida al canal.

Esperamos que os guste el resultado y que la moraleja de esta historia os haga reflexionar.




martes, 11 de febrero de 2025

Programa Display Monzón de CADIS Huesca

El pasado 28 de enero estuvimos en la presentación del programa Display, de CADIS Huesca, en la Casa de la Cultura de Monzón.

Este programa, muestra el trabajo realizado por el Colectivo Monzón con la discapacidad 3 de diciembre, al cual también pertenecemos, para la preparación de la marcha que tiene lugar en torno al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, junto a personajes relevantes de la ciudad de Monzón.

La presentación estuvo conducida por José Antonio Adell y además los presentadores del programa Display, Nacho Oliván y María Richart pudieron ofrecer unas palabras junto a Marta Peña de CADIS Huesca donde nos contaron sus experiencias en la ciudad durante la grabación.



Además, participamos en el coloquio representando al Colectivo junto a Isaac Claver, alcalde de Monzón, Eugenia Boix, soprano montisonense, el empresario José Mas y Olga Giménez, empleada del Hotel Mas Monzón y Henda Fofana como persona vinculada al Colectivo perteneciente a Down Huesca.

 


Si no pudiste asistir a la presentación del programa Display que se realizó en Monzón o quieres volver a verlo, puedes hacerlo en el canal de YouTube de Cadis o en siguiente enlace: https://youtu.be/UNyzK4V8Axo?feature=shared



lunes, 10 de febrero de 2025

Taller Proyecto Hortícola en Monzón

Taller Proyecto Hortícola en Monzón

A lo largo del año se desarrolla el Taller Hortícola en el Centro de Día de la sede de Monzón. Para que esta actividad pueda llevarse a cabo contamos con la colaboración del Ayuntamiento de Monzón ya que es en el espacio de Huertos Sociales donde los pacientes realizan las labores hortícolas.

El carácter cambiante de la actividad debido a las estaciones del año hace que el grupo participante se adapte, trabaje en grupo y comprenda las necesidades del ciclo de crecimiento de las plantas proporcionándoles lo necesario.

Un ejemplo de ello es que con la llegada del invierno el crecimiento de plantas hortícolas se ralentiza y las tareas en el huerto de la entidad también se reducen. No obstante, en los meses más fríos, aprovechamos los días de sol para ir preparando la siguiente temporada hortícola, ¿Cómo lo hacemos?

  1. Elaboramos semilleros para sembrarlos en primavera, como por ejemplo las habas, los bisaltos y guisantes.
  2. Sembramos en tierra los ajos y plantamos escarolas, acelgas y otros cultivos de invierno.
  3. Recogemos abono orgánico, concretamente estiércol de caballo, con el fin de aportar nutrientes a nuestra tierra y mejorar la estructura del suelo.
  4. Aportamos y revisamos materia orgánica a la compostadora.

Ahora en febrero recibimos de nuevo a @fagusformacion, que nos acompaña y comparte todo su conocimiento sobre el mundo hortícola desde hace unas cuantas temporadas.

Este taller cuenta con la colaboración de:

la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Monzón

y del Gobierno de Aragón

 

 

ODS implicados en la actividad:

 

viernes, 7 de febrero de 2025

Productos de Artesanía

Ahora que se acercan fechas señaladas, tienes la oportunidad de sorprender con los detalles que se realizan en los Talleres de Artesanía en las sedes de Fraga y Monzón y además de poder colaborar con la entidad.

Puedes adquirir nuestros productos hechos “a mano con amor” en nuestras sedes, en los establecimientos colaboradores con la entidad, en el mercado mensual de Monzón o en la web Artanima.

Y si tienes un evento y deseas que la Salud Mental esté presente, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en las diferentes vías de contacto disponibles.



jueves, 6 de febrero de 2025

La taza de té

La taza de té


El Taller de Informática de ASAPME Huesca presenta «La taza de té», una historia con aprendizajes para el crecimiento y el autoconocimiento. La música y los efectos de sonido son de Epidemic Sound. Suena «Cause of Concern» de Howard Harper-Barnes. Las imágenes han sido generadas por los participantes del Taller con Hotpot.ai y Leonardo.ai Las locuciones también van a cargo del alumnado.

¡Esperamos que los disfrutéis!

 


miércoles, 5 de febrero de 2025

IV JORNADA: "TRATAMIENTO VS TRATO EN SALUD MENTAL: HUMANIZACIÓN Y ATENCIÓN EN LA PERSONA" Vídeo 5

El pasado 3 de octubre, enmarcada dentro de los actos por el Día Mundial de la Salud Mental, se celebró la IV jornada “Tratamiento vs Trato en Salud Mental: Humanización y Atención Centrada en la Persona” organizada por la entidad.

En ella participó D. Jaime Claro Gómez, psiquiatra que formó parte de la Unidad de Salud Mental de Fraga (Huesca) con un interesante coloquio titulado “Atención y Acompañamiento en las Situaciones Vitales de la Persona en el Entorno Rural: Interseccionalidad, Especificación del Sufrimiento”.

En nuestro canal de YouTube encontrarás un fragmento del coloquio con las aportaciones del Dr. Claro que invitan a la reflexión.

https://youtu.be/DSbtOl19cCw?si=aIdtv2C1yXaaK5Nd



martes, 4 de febrero de 2025

Gala Altoaragoneses del año 2024

Hemos comenzado el año con la alegría que nos da el reconocimiento a nuestro trabajo por parte de la sociedad aragonesa.

Nos alegramos del reconocimiento a la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil (USMIJ) galardonada con la Pajarita de Oro por su trayectoria de 20 años de experiencia y mejora continua.

Fue un placer asistir a la Gala de los Altoaragoneses del Año 2024 organizada por el Diario del Altoaragón y juntarnos con tantas personas destacadas en nuestra provincia.

Reiteramos nuestro agradecimiento a los que nos habéis nominado y votado.

Y a nuestro periódico diario en su 40 aniversario. ¡Felicidades!

Seguiremos con nuestra labor para que esta sociedad tenga los recursos necesarios para el colectivo de personas afectadas de Salud Mental y sus familias.

¡Un abrazo a tod@s!



Representantes de ASAPME Huesca de izda. a drcha.: Eva Grasa, vicepresidenta; Nuria del Río, presidenta; Estela Gracia, terapeuta ocupacional; Cristina Mainar, psicóloga




lunes, 3 de febrero de 2025

En primera persona: El coche

En primera persona: El coche:


Fernando, nos cuenta en el apartado “en primera persona” qué es importante para él:

 

“El Coche y las Llaves son muy importantes para mí.

Me desplazo con el coche por las calles y avenidas, rotondas y con él puedo visitar pueblos que me gustan.

El conducir me relaja, me da bienestar.”

Fernando R.

Para muchos, el coche es solo un medio de transporte, pero como podéis leer en tan pocas palabras, es mucho más que eso. Es el medio de transporte hacia el bienestar, la independencia y realizar actividades con las que disfrutar.